Epopeyas famosas- Nahomi Vinueza 10mo Pacifistas

  • Poema de Gilgamesh
    2500 BCE

    Poema de Gilgamesh

    La Epopeya de Gilgamesh es la narración más antigua que se conoce y es también la primera obra de la literatura. En la antigüedad la Epopeya era un texto muy conocido y su impacto se puede ver en muchas narraciones literarias posteriores como en los poemas homéricos y en los textos religiosos hebreos.
    Autor: Anónimo
  • Orlando Furioso
    1532 BCE

    Orlando Furioso

    El Orlando furioso trata sobre la guerra entre el ejército cristiano de Carlomagno y el ejército musulmán liderado por el rey Agramante, quien decide invadir Francia para vengar la muerte de su padre, Troiano.
    Autor: Ludovico Ariosto.
  • Los Lusiadas
    1524 BCE

    Los Lusiadas

    La obra se inspiró en las obras de la Odisea y la Eneida, dividida en 10 canciones cuenta con 8 186 versos, se uso en el poema solo decasílabos. Narra el viaje de Vasco Da Gama a las indias, se le aumentaron peligros y aventuras, descubriendo nuevas tierras pueblos y culturas, todo esto enlazado con el heroísmo. Entran en acción episodios: bélicos, mitológicos, históricos y líricos. Se relata gran admiración por los héroes del Imperio portugués.
    Autor: Luís de Camões.
  • La Divina Comedia
    1304 BCE

    La Divina Comedia

    La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El tema central de la obra es una visita al mundo del más allá acompañado por Virgilio, su guía y maestro en los infiernos y en la poesía pues, según Dante, a él debe "la gloria del lenguaje".
    Autor: Dante Alighieri
  • El Cantar del Mio Cid
    1200 BCE

    El Cantar del Mio Cid

    Se trata de la epopeya más famosa de origen español y castellano. El poema se compone de 3735 versos de extensión variable, y fueron concebidos por un autor anónimo alrededor del año 1200, en la versión que aún se conserva. Narra, de forma libre, las gestas de los últimos años del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como ‘El Campeador’.
    Autor: Abu l-Walid al Waqqashi.
  • La Odisea
    800 BCE

    La Odisea

    La odisea es un poema épico que narra las aventuras de Odiseo, también conocido como Ulises, en su viaje de regreso a su patria, Ítaca, desde el momento en que finaliza la guerra de Troya, narrada en la Ilíada, hasta el momento en que finalmente vuelve a su hogar, muchos años después.
    Autor: Homero.
  • La Iliada
    762 BCE

    La Iliada

    La Ilíada es un poema de género épico que trata el asedio de la ciudad de Troya por los aqueos, para rescatar a Helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano. La Ilíada, junto a la Odisea, es una epopeya atribuida a Homero.
    Autor: Homero.
  • El Mahabharata
    300 BCE

    El Mahabharata

    En el Mahabharata se narran los enfrentamientos entre los descendientes de un rey llamado Bharata, un nombre que muchos indios emplean para referirse a la India. El núcleo de la epopeya cuenta el enfrentamiento entre los Pandu y los Kuru, dos familias que luchan por el control del reino de Barat.
    Autor: Viasa.
  • La Eneida
    19 BCE

    La Eneida

    La historia narrada en la Eneida, encargada por el Emperador Augusto, narra las peripecias del caudillo troyano Eneas que, tras la derrota de la ciudad escapa junto a su padre, esposa y varios compañeros por consejo de la diosa Afrodita/Venus, que era su madre.
    Autor: Virgilio.
  • Beowulf
    1200

    Beowulf

    Beowulf es el hijo de Hygelac, rey de los jutos. Desde joven dio grandes muestras de valor y heroísmo, como cuando luchó contra uno de los nobles de la corte de su padre, bajo el mar y durante cinco días. Beowulf es quizá el poema épico más antiguo de la literatura europea medieval.
    Autor: Desconocido.