
Épocas literarias| Autores: Avalos Gutiérrez Brayan, Bautista Martínez Jahaziel, Mejía Olguín Víctor Ulises
-
-
Los escritores griegos escribieron obras que resaltan por su belleza literaria y originalidad
-
Eran de temas religioso, sobrenaturales y de dioses
-
Se divide en:
· Alta edad media
· Baja edad media
La institución religiosa como núcleo de poder.
Un mundo teocéntrico
La exacerbación de la culpa, el pecado y la virtud.
El miedo y la obediencia a los dogmas -
· Los artistas mejoran su condición social.
·Se inspiraron en la antigüedad grecolatina Antropocentrismo.
·El arte conto con el apoyo de mecenas
Nicolás Maquiavelo (1469-1527) (Discurso sobre la corte de Pisa) -
-
-
·Arte esencialmente religioso.
·No armonía, no proporción y medida, ni equilibrio.
·teatralidad y dramatismo.
Calderón de la Barca (1600-1681). El escondido y la atrapada. -
·Involucró a las artes decorativas y visuales, la literatura, el teatro, la música y la arquitectura.
·Rompió con el abarrotado estilo barroco, en búsqueda de uno más racional y fiel a la realidad.
·Transformó a la sociedad a través del arte, con nuevos enfoques ilustrados basados en la ciencia y el conocimiento.
Tomás de Iriarte: Hacer que hacemos (1770) -
·Rechazo a la Ilustración y el Neoclasicismo
·Exaltación de la subjetividad y las emociones.
·Rebeldía contra las reglas en arte
Los Miserables. Víctor Hugo (1802-1885) -
·Fidelidad temática de las obras con la realidad.
·Oposición a la literatura fantástica.
·Denuncia y crítica sobre los problemas sociales del momento.
Leopoldo Alas “Clarín” -
·La ruptura con las reglas y lo considerado tradicional, tanto en cuestiones religiosas y políticas como también sociales.
·La nueva ideología y el estilo, que rompieron con el realismo.
·La creencia de que la verdad es relativa y no existe una verdad absoluta.
Amado Nervo – Los jardines interiores. -
A partir del siglo XX hasta la actualidad
-
·Convenciones del color
·Experimentación
·Anarquismo e innovación
·Abstracción
Albert Camus (Argelia, 1913 – Francia, 1960) La peste o La Caida.