-
Se atribuye al explorador François Péron haber sido quien usó por primera ocasión el término antropología. Péron recogió en una obra un conjunto de datos sobre los aborígenes de Tasmania.
-
Principales representantes del evolucionismo antropológico Tylor (1832-1917), Morgan (1818-1881) y Frazer (1854-1941).
para Taylor, la cultura humana es el producto de una evolución natural
Morgan estableció tres etapas sucesivas y graduales -
Tylor, Edward B basado en la idea de que todos los seres vivos son creados por una fuerza espiritual y poseen almas y espíritu.
-
Max Weber, uno de los mas grandes teóricos y sociólogos. Hizo grandes aportes a los esquemas antropológicos de los campos de antropología económica, antropología industrial y antropología política.
-
Malinowski es el fundador de esta corriente, basada en la idea de que cada uno de los componentes e instituciones sociales se relacionan entre sí dentro de un sistema en el que cada uno tiene una función
-
White, Leslie Acuñó este concepto porque creyó que las culturas no podían explicarse en términos de psicología, biología o sociología teniendo en cuenta los enfoques de Edwar Taylor.
-
Ferdinand Tönnies la evolución de la sociedad no es necesariamente aquella que va en la dirección correcta Julian Steward creó la teoría de la evolución "multilineal" Marshall Sahlins, . Dividió la evolución de las sociedades en "general" y "específica"
-
Mead, Margaret fue la primera antropóloga en estudiar la educación y crianza de niños en las distintas culturas.
Se puede decir que a partir de Mead se despertó el interés en el estudio de la infancia y la mujer dentro de la disciplina antropológica. -
A Evans-Pritchard se le reprocha en muchas ocasiones haber sido un representante y un justificador del colonialismo.
la antropología nació y se financió en sus orígenes como “ciencia colonial” que permitiese una comprensión mejor de “los salvajes” -
Para Clifford Geertz (fundador de esta concepción) la antropología simbólica se centra en las diferentes maneras en las que la gente entiende su alrededor, así como las acciones de los demás miembros de su sociedad
-
Para Levi-Strauss, Claude es un ser que se encuentra solo, abocado a la guerra y a la destrucción del planeta por su capacidad y para el que no hay esperanza ni siquiera en el humanismo.