3

Epoca Prehispanica

  • Preclásico temprano
    2500 BCE

    Preclásico temprano

  • Period: 2500 BCE to 200

    Periodo Preclásico

    Establecimiento permanente de las primeras aldeas
  • Period: 2500 BCE to 1200 BCE

    Preclásico temprano

    Surgimiento de la cerámica.
    La agricultura se hizo cada vez más intensiva; aumentaron los campos de cultivo y su técnica de preparación, consistente en desmontar el terreno y hacer terrazas escalonadas, edificaron obras hidráulicas como canales y pequeñas represas.
    Técnica agrícola extendida fue la roza y quema, que consistía en desmontar, quemar lo que permanecía y sembrar sobre las cenizas.
  • Cultura Olmeca
    1200 BCE

    Cultura Olmeca

  • Preclásico intermedio
    1200 BCE

    Preclásico intermedio

  • Period: 1200 BCE to 400

    Olmecas - cultura madre

    ocuparon una zona de unos 18.000 km2 situada en los actuales Estados mexicanos de Tabasco y Veracruz.
  • Period: 1200 BCE to 400 BCE

    Preclásico intermedio

    Creación de elites con acceso privilegiado a bienes y servicios.
    Surgen los Estados Teocrático-Sacerdotales y tributarios.
    Construcción de edificios de mampostería y piedra indica la revolución urbana.
    Surge la Cultura Olmeca
  • 1000 BCE

    cultura maya

  • Period: 900 BCE to 400

    La venta

    Centro ceremonial más importante de los olmecas
  • Period: 800 BCE to 1 CE

    Cuicuilco

    Primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del altiplano mexicano
  • 500 BCE

    Cultura zapoteca

  • Preclásico Tardío
    400 BCE

    Preclásico Tardío

  • Period: 400 BCE to 200

    Preclásico tardío

    Última etapa de la Cultura Olmeca
    Esta cultura se expandió hacia el sureste en los actuales territorios de Honduras y el Salvador, y hacia el noroeste en Morelos y Jalisco.
    Amplias rutas comerciales olmecas.
    Abandono de las zonas olmecas en forma paulatina.
  • Fin de la cultura olmeca
    31 BCE

    Fin de la cultura olmeca

    La decadencia de la cultura olmeca, que se prolongó hasta el 31 a. C., abre un nuevo período histórico: el Clásico (1-1.000 d. C.),
  • 1 CE

    Teotihuacan

  • Period: 200 to 900

    Periodo Clásico

    Los mesoamericanos y sus pueblos son creadores de civilizaciones tan importantes y complejas como cualquier otra que se haya dado en el mundo, las primeras civilizaciones de México
  • Period: 200 to 900

    Florecimiento de Monte Alban

    Capital de la cultura Zapoteca
  • Period: 250 to 650

    Apogeo de la cultura Teotihuacana

  • Period: 300 to 900

    Florece la cultura Maya en el Sureste

  • Cultura Tolteca
    900

    Cultura Tolteca

  • Period: 900 to 1521

    Periodo Posclásico

    Durante el período Posclásico, gobiernos regionales llegaron a ser altamente segmentados y comercialmente orientados
  • apogeo de la cultura Mixteca
    950

    apogeo de la cultura Mixteca

  • 1200

    Cultura azteca

  • Period: 1325 to 1521

    Tenochtitlan

    capital del imperio azteca