Epoca helenistica

By DIEGOFL
  • las escuelas y academias
    370 BCE

    las escuelas y academias

    Escuela peripatetica: Su doctrina rechazaba el dogmatismo de los estoicos y trataba de demostrar que lo más importante era buscar y descubrir lo más verosímil o probable. Escuela del escepticismo: desarrolló en gran medida durante el periodo helenístico aunque no hubo ninguna auténtica figura que lo representase, pero la escuela se mantuvo muy activa aun después de la conquista romana dándose el caso de que sus mejores representantes son de la época imperial
  • Las escuelas y academias 2
    341 BCE

    Las escuelas y academias 2

    Escuela del epicureismo:El epicureísmo intentaba dar solución al problema de la felicidad. Los epicúreos buscaban la paz consigo mismos para lo que elaboraron un método que pretendía combatir la tristeza, la angustia, el aburrimiento y las preocupaciones inútiles que llegaban a acongojar al ser humano
    escuela del estoicismo:El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón, Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida
  • Alejandro magno
    336 BCE

    Alejandro magno

    Comenzó su reinado cuando solo tenia 12 años
  • Guerras de los Diadocos
    323 BCE

    Guerras de los Diadocos

    Fueron una serie de conflictos en los que intervinieron los sucesores de Alejandro Magno que lucharon para repartirse el imperio macedonico 323 a. C. al 281 a. C
  • Biologia y medicina
    315 BCE

    Biologia y medicina

    La figura del médico pasó a sustituir al mago o hechicero que se valía de los milagros. Fue un personaje respetado y estimado, considerado un gran sabio en quien se podía confiar Los lugares floreció la medicina fueron:
    1 Alejandría, donde ya existía un cierto conocimiento científico a causa de la tradición de momificar y del respeto y estudio de los despojos mortales
    2 Cos, lugar de nacimiento de Hipócrates el célebre médico y escritor, considerado padre de la medicina.
  • Religion y filosofia
    300 BCE

    Religion y filosofia

    La religión consistía en una suerte de sincretismo entre el panteón clásico, los dioses locales y las deidades del antiguo Oriente. Entre las divinidades propias de este período destacan la diosa Tique (Τύχη) y el dios grecoegipcio Serapis (Σέραπις). Asimismo, cobraron gran relevancia los cultos de Isis, Dionisos y Cibeles.
  • Numero pi
    212 BCE

    Numero pi

    Arquímedes de Siracusa (287–212 a. C.) fue un gran matemático, interesado en el número π al que dio el valor de 3,1416. Se interesó también por la esfera, el cilindro y fundó la mecánica racional y la hidrostática
  • La caída de Grecia
    146 BCE

    La caída de Grecia

    los romanos destruyen corintio y Grecia tuvo que convertirse en una provincia romana llamada acaya
  • Alfabeto y letras
    3 BCE

    Alfabeto y letras

    El sistema de notación de los números se hacía con la ayuda del alfabeto, así α era igual a 1, ι era igual a 10, ρ era igual a 100. Si escribían ρια, estaban escribiendo el número 111. Este sistema dificultaba mucho el manejo de las matemáticas. En el siglo III a. C. Diofanto aportó una notación algebraica que fue buena pero que todavía resultó insuficiente
  • Esparta
    150

    Esparta

    el ultimo estado griego en caer en el poder de Alejando magno