-
El movimiento revolucionario obtiene el triunfo con la salida de Santa Anna
-
Suprimía los tribunales esenciales con la excepción de los tribunales eclesiásticos y militares.
El mismo año los militares y el clero Encabezaron un revuelo encontrar de la ley Juárez con el grito "Religión y Fueros" -
La sesión citada por Manuel López Gallo donde intervino el diputado José María Castillo Velazco plante el reparto de tierras
Donde dijo ¿No es vergonzoso para nosotros, liberales, que dejemos
subsistir ese estado de cosas, cuando por leyes dictadas por monarcas
absolutos se concedían esos terrenos a los pueblos y se proveía así a sus
necesidades? -
Menciono que unos cuantos individuos con una inmensa posesión de tierras mientas que la mayoría se encontraban en la pobreza.
-
Es elaborada por Miguel Lerdo de tejada quien fue ministro de hacienda, señalando que ninguna corporación civil o eclesiástica podría adquirí una propiedad o administrar bienes.
-
Se expide el reglamento de la lay de desamortización de las fincas rusticas y urbanas de las corporaciones civiles y religiosas en México
-
La propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento,
sino por causa de utilidad pública y previa indemnización. La ley determinará la autoridad que deba hacer la expropiación y los requisitos con que ésta
haya de verificarse.
Ninguna corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su carácter,
denominación u objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en propiedad
o administrar por sí bienes raíces, con la única excepción de los edificios -
Se omite la incorporación del reparto de la tierra los cuales reclaman los agrícolas e impulsados por los liberales el el texto del artículo 27
-
El General Juan Alvarez Manifiesta que la ley de lerdo y ni la constitución fueron capases de aliviar la situación de los campesinos
-
El general Juárez abandona la capital tras estallar la guerra de los tres años
-
Isidro Olvera defiende la opinión del reparto para la pequeña propiedad las cuales se convirtieron en objetos de grandes discusiones.
-
El gobierno de Benito Juárez Exhibe diversas leyes para la nacionalización de los bines eclesiásticos donde todos lo bienes del clero secular y regular entrarían en dominio de la nación
-
Promulgada por Benito Juárez la cual impulsa la incorporación de grandez superficies que permaneció sin explotar.
-
Emite la ley sobre la ocupación de y Enajenación de terrenos baldíos
-
La gestión de Benito Juárez se vio intervenida por la llagada de Fernando Maximiliano de Habsburgo Archiduque de Australia y emperador de mexico apoyado por los conservadores. donde Maximiliano llegaba a responder los reclamos de los grupos indígenas con la ley sobre los terrenos de la comunidad y de repartimiento
-
Concedía Fundo legal a los pueblos de mas de 400 habitantes y dotaba de ejidos a los que tuvieran mas de 2000 habitantes
-
La invasión francesa concluyo con el fusilamiento de Maximiliano en el cerro de las campanas e Querétaro.
-
Juárez Expidió la ley " la revalidación de Actuaciones y sentencias dictadas por los tribunales del imperio.
Siento estos los procedimientos ajustados a las leyes vigentes