-
Hemorragia de los orificios nasales, cavidad nasal o nasofaringe.
-
Se divide en dos: anterior y posterior. Pequeño grupo necesita tratamiento, es facilmente controlable con medidades locales y conservadoras. La epistaxist posteriori suele requerir manejo con frecuencia.
-
Ocurre el 5-10% de los casos. Requieren taponamiento.
-
- Origen traumatico
- Uso de medicamentso topicos y lainhalacion de cocaina
- Rinitis y rinosinustis
-
Conservador: Taponamiento nasal
Intervencionista: Angiografia y Ligadura arterial -
Primera linea de manejo. Detiene sangrado. No efectivo como tratamiento definitivo
-
Factor determinante para formar circulacion colateral
-
candidato quirugico por resangrado
-
util en sangrados provenientes de ramas de las Esfenopalatinas.
No efectivo consangrados deltronco principal de la arteria