-
El papiro de Ebers, que menciona unas fiebres pestilentes que asolaron a la población de las márgenes del Nilo.
-
La plaga de Atenas que asoló esta ciudad en la Guerra de Peloponeso
-
Primera referencia propiamente médica se un término análogo se encuentra en Hipócrates
-
Plaga que obligó a Mineptah a permitir la salida de los judios de Egipto.
-
Girolamo Fracastoro publicó el libro de contagione et contagiosis morbis et eorum curatione
-
Sarampión, difteria y pete bubónica aparecen en Europa
-
El médico francés publicó el libro Epidemiorum
-
Se encuentra la primera referencia del término epidemiología
-
Los términos epidémico y endémico fueron incorporados a nuestro idioma
-
Thomas Sydenham descubre las descripciones clínicas de la malaria, difteria, viruela, gota, sifilis y tuberculosis.
-
John Graunt analizo los reportes semanales de nacimientos y muertes en Londres y el poblado de Hampshire en los 59 años previos
-
Daniel Defoe pública la novela Robinson Crusoe y sobre la epidemia qué pasó en london
-
Edmund Haley descubre el cometa que le da su nombre
-
John Arbuthnot demostró que la razón de nacimientos entre varones y mujeres es de 13 a 12
-
El sacerdote aleman JP. Susmilch escribió varios tratados
-
Se publica trabajo sobre la etiología del escorbuto por James Lind
-
Daniel Bernoulli publica un trabajo que concluía que la variolacion protegía contra la viruela
-
El astrónomo Johan H. inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad el volumen de nacimientos, casamientos y la duración de la vida.
-
Se funda la sociedad epidemiologica de Londres
-
Establecimiento de la teoría del germen
-
Demostró el carácter no contagioso de la pelagra
-
El epidemiólogo inglés Clifford Allchin Gill señalaba que la disciplina, a pesar de su antiguo linaje, se encontraba en la infancia.
-
Frost afirmaba que la epidemiologia sobrepasa los límites de la observación directa
-
"Red de casualidad" fue formalizado por Bryan MacMahod
-
Carol Buck, polémica sobre el estudio epidemiologico
-
La epidemiologia ha recibido varios problemas epistemológicos