R

Entre sombras y esperanzas: España

  • Golpe de estado de Primo de Rivera

    Golpe de estado de Primo de Rivera

    El 13 de septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera lideró un golpe de Estado en España. Consiguió instaurar una dictadura militar con el apoyo del rey Alfonso XIII. Este movimiento buscaba frenar la crisis política y social tras el desastre de Annual. Primo de Rivera suspendió la Constitución de 1876, eliminó libertades políticas y gobernó hasta 1930, cuando dimitió por el desgaste y la falta de apoyo.
  • Inauguración del metro de Barcelona

    Inauguración del metro de Barcelona

    El 30 de diciembre de 1924 se inauguró el Metro de Barcelona, con la apertura de la primera línea que conectaba Plaza de Cataluña con Lesseps. Este proyecto, impulsado por la Compañía del Gran Metropolitano de Barcelona. Este suceso fue un paso importante en la modernización del transporte público en la ciudad, mejorando la movilidad y facilitando el crecimiento urbano.
  • Desembarco de Alhucemas

    Desembarco de Alhucemas

    El 8 de septiembre de 1925 tuvo lugar el Desembarco de Alhucemas, una operación militar conjunta entre España y Francia. Fue liderado por el general Primo de Rivera, combinando fuerzas terrestres, marítimas y aéreas. La operación logró romper la resistencia de las tropas rifeñas lideradas por Abd el-Krim, marcando punto de inflexión en el conflicto.
  • Homenaje a Luis de Góngora

    Homenaje a Luis de Góngora

    El 16 de diciembre de 1927, Sevilla fue escenario de un homenaje a Luis de Góngora. Poetas como Federico García Lorca y Rafael Alberti estaban presentes, celebrando el tricentenario de la muerte del autor barroco. Este evento fortaleció la identidad del grupo literario y su vínculo con la tradición española.
  • Fundación de la liga española

    Fundación de la liga española

    El 10 de febrero de 1929 se fundó oficialmente la Primera División Española de fútbol, conocida como la Liga Española de Fútbol. En esta fecha, el FC Barcelona y el Real Madrid jugaron el primer partido oficial de la liga. El encuentro acabo 2-1 a favor del conjunto catalán.
  • Comienza la insurrección de Jaca

    Comienza la insurrección de Jaca

    El 12 de diciembre de 1930, comenzó la insurrección de Jaca. Los capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández lideraron un levantamiento militar en Jaca para proclamar la República. Aunque inicialmente tomaron el control de la ciudad, el movimiento fue rápidamente sofocado por el ejército monárquico. Galán y García Hernández fueron capturados y ejecutados.
  • Inauguración de la plaza de toros de "Las Ventas"

    Inauguración de la plaza de toros de "Las Ventas"

    El 17 de junio de 1931 se inauguró la Plaza de Toros de Las Ventas, el principal coso taurino de Madrid y un ícono de la tauromaquia mundial. Diseñada en estilo neomudéjar por José Espeliú, combina tradición y monumentalidad, con capacidad para más de 23,000 espectadores. Además de las corridas, alberga eventos culturales y musicales.
  • Celebración elecciones en España

    Celebración elecciones en España

    El 19 de noviembre de 1933, se celebraron las elecciones generales en España. Las primeras elecciones con sufragio femenino en la historia del país. El resultado fue una victoria para la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), liderada por José María Gil-Robles. El nuevo gobierno conservador generó tensiones, especialmente con los partidos de izquierda y los movimientos sindicales.
  • Proclamación de la República Catalana

    Proclamación de la República Catalana

    El 6 de octubre de 1934 se proclamó la República Catalana. Lluís Companys, presidente de la Generalitat, la declaró dentro de una República Federal Española como reacción al ascenso de la CEDA y al temor de una dictadura de derecha. El gobierno de Azaña no reconoció la proclamación, y el ejército sofocó el levantamiento en Cataluña.
  • La masacre de Badajoz

    La masacre de Badajoz

    El 14 de agosto de 1936 se produjo la masacre de Badajoz. Miles de prisioneros de guerra y civiles republicanos fueron ejecutados sin juicio. La masacre se extendió durante toda la noche, y se estima que entre 2,000 y 4,000 personas fueron fusiladas en el campo de concentración de la ciudad o en las afueras. El general Yagüe, conocido por su brutalidad, lideró la ofensiva y la represión posterior.
  • El bombardeo de Barcelona

    El bombardeo de Barcelona

    El 17 de marzo de 1938 tuvo lugar el bombardeo de Barcelona. La aviación franquista, apoyada por la Legión Cóndor alemana, realizó un bombardeo masivo sobre Barcelona. Este ataque formó parte de la estrategia de terror aéreo utilizada por los sublevados para desmoralizar a la población civil y debilitar la resistencia republicana.
  • Fin de la guerra civil en España

    Fin de la guerra civil en España

    El 1 de Abril de 1939 finalmente terminó la guerra civil Española. La caída de la capital significó la victoria definitiva del bando sublevado, liderado por Francisco Franco, y el colapso del gobierno republicano. La entrada de las tropas en Madrid simbolizó el inicio de una larga dictadura en España que duraría hasta la muerte de Franco en 1975.