-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Tormo Capsir, J. R. (S. F.). El Paleolítico medio - historia de la alimentación. sities google, https://sites.google.com/site/historiaalimentacion/la-alimentacin-en-el-paleoltico/el-paleoltico-medio -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Marino, A. (2019, 6 julio). NEOLÍTICO | Qué es, etapas, características y sociedades. Historiando. https://www.historiando.org/neolitico/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Marino, A. (2019, 6 julio). NEOLÍTICO | Qué es, etapas, características y sociedades. Historiando. https://www.historiando.org/neolitico/
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-O. (2017, 14 septiembre). ¿Qué inventos actuales surgieron en el Paleolítico? okdiario.com. https://okdiario.com/curiosidades/inventos-paleolitico-1318184 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Marino, A. (2019, 6 julio). EDAD DE PIEDRA | Qué es, etapas, características y detalles. Historiando. https://www.historiando.org/edad-de-piedra/
-Bárcena, R., Jordá J., Fernández J., & Muñoz F.. ((s.f)). PREHISTORIA 1, las primeras etapas de la humanidad. (s. L): Centro de Estudios Ramon Areces.
https://books.google.com.mx/books?id=r5b6DwAAQBAJ&dq=eventos+importantes+de+la+prehistoria&hl=es&source=gbs_navlinks_s -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-A. (2015, 21 abril). Inventos de la Prehistoria –. Historia de la humanidad y sus inventos. https://historiadelahumanidadysusinventos.wordpress.com/category/inventos-de-la-prehistoria/
-Bárcena, R., Jordá J., Fernández J., & Muñoz F.,(S.F). PREHISTORIA 1, las primeras etapas de la humanidad: Centro de Estudios Ramon Areces. https://books.google.com.mx/books?id=r5b6DwAAQBAJ&dq=eventos+importantes+de+la+prehistoria&hl=es&source=gbs_navlinks_s -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Uajen. CIVILIZACIONES ANTIGUAS. (S. F.). ujaen. Recuperado 20 de septiembre de 2020, de http://www.ujaen.es/investiga/cts380/historia/civilizaciones_antiguas.htm -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Donde estaba Mesopotamia. (2017, August 18). Donde estaba Mesopotamia. Donde Está. https://donde-esta.org/mesopotamia/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC. (2018). El antiguo Egipto 101. 21/septiembre/2020, de National Geographic Sitio web: https://www.nationalgeographic.es/video/tv/el-antiguo-egipto-101 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFCAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-E. (2020, 5 julio). Características de la Edad de los Metales, La Edad, Caracteristicass.de. https://www.caracteristicass.de/edad-de-los-metales/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Marino, A. (2019, 6 julio). NEOLÍTICO | Qué es, etapas, características y sociedades. Historiando. https://www.historiando.org/neolitico/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Adolfo Alsina (2016) Historia de la cerveza(imagen) Recuperado de: https://images.app.goo.gl/XuqsitKBUHqr2ent5 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- loque B la cocina internacional la cocina mexicana introducción a la gastronomía 14. (s.f.). Recuperado de: https://moodl2un.remote-learner.net/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG02/IG02Lectura.pdf
- Luján, N. (2019). Historia de la gastronomía. Debate. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zeavDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=info:LDHLfKta9j4J:scholar.google.com/&ots=PFeQHMwjN6&sig=ARXE9mcdXWOca1PSuVLiV6Np6TU#v=onepage&q&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Marino, A. (2019, 6 julio). EDAD DE PIEDRA | Qué es, etapas, características y detalles. Historiando. https://www.historiando.org/edad-de-piedra/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.). (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=90
-Marinello Vidaurreta (2018) Arte y derecho, el código de Hammurabi (imagen) Recuperado de: https://images.app.goo.gl/6TrJfWUMBvQBztBWA -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.). (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=90
-Andrea Michieli (2012) El festin (imagen) Recuperado de: https://images.app.goo.gl/9X232q1vpQno65xu6 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-G. J. (S. F). Capítulo II. Las pinturas rupestres de la tradición andina. © Institut français d’études andines, 1999 Conditions d’utilisation : http://www.openedition.org/6540. Recuperado 20 de septiembre de 2020, de https://books.openedition.org/ifea/3399
-Monroy, P. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.). (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=90
-UNED (2012) Medos y persas (imagen) Recuperado de: https://images.app.goo.gl/zbbfwQDukRwG1nMa7 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Gonzalo, B.. (1998). Historia de la Roma antigua , Madrid: Editorial Alianza. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/historia_de_la_roma_antigua-gonzalo_bravo.pdf
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Gonzalo, B.. (1998). Historia de la Roma antigua , Madrid: Editorial Alianza. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/historia_de_la_roma_antigua-gonzalo_bravo.pdf -Cocinando Culturas. (2009). Cuaderno de actividades. 3-11-2020, de Cocinando Culturas Sitio web: https://www.zaragoza.es/contenidos/museos/guias/cuaderno-alumnos-roma.pdf
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.). (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=90
-Gonzales Alijarcio (S.F.) Mesopotamia (imagen) Recuperado de: https://images.app.goo.gl/miLam8YV6vCpZK7V9 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Universidad Interamericana para el Desarrollo. ((s.f)). Historia de la gastronomía. 3/11/2020, de UNID Sitio web: https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG01/IG01Lectura.pdf
- Imagen sin derechos de autor.
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Universidad Interamericana para el Desarrollo. ((s.f)). Historia de la gastronomía. 3/11/2020, de UNID Sitio web: https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG01/IG01Lectura.pdf }
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy, P.. (2004). Introducción a la gastronomia. México: Limusa.
https://books.google.com.mx/books?id=PVkjB8gN_EQC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false
-Historia de(2016) Historia de la levadura (imagen) recuperado de: https://images.app.goo.gl/T1er3KdbqCxU8RKb7 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Armendáriz Sánchez. (2009), Los códices, la biblioteca prehispánica y su influencia en las bibliotecas conventuales en México, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.redalyc.org/pdf/285/28512661002.pdf
-ORINGS, A. (2016, 20 octubre). Descubiertas en Guatemala dos tumbas de los Reyes Serpiente mayas. Ancient Origins, https://www.ancient-origins.es/noticias-historia-arqueologia/descubiertas-guatemala-dos-tumbas-los-reyes-serpiente-mayas-003830 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.) (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=154. -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.) (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=154.- Bloque B la cocina internacional la cocina mexicana introducción a la gastronomía 14. (s.f.). Recuperado de: https://moodl2un.remote-learner.net/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG02/IG02Lectura.pdf
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Liu, Z. (2016). La gastronomía china-un tesoro culinario milenario (Doctoral dissertation). https://m.riunet.upv.es/handle/10251/60640 -Luján, N. (2019). Historia de la gastronomía. Debate. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zeavDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=info:LDHLfKta9j4J:scholar.google.com/&ots=PFeQHMwjN6&sig=ARXE9mcdXWOca1PSuVLiV6Np6TU#v=onepage&q&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.) (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=154. -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -I Vayreda E. P. (2016) “La cultura del vino” Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=l5DLDAAAQBAJ&pg=PT18&dq=el+vid+y+el+vino+grecia&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiQlcHL2IfsAhUKqlkKHTFNAoIQ6AEwBXoECAYQAg#v=onepage&q=el%20vid%20y%20el%20vino%20grecia&f=false -Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.). (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=176
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Universidad Interamericana para el Desarrollo. ((s.f)). Historia de la gastronomía. 3/11/2020, de UNID Sitio web: https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ADI/GT/IG/IG01/IG01Lectura.pdf }
- González, M.. (2016). La Gastronomía como fenómeno de comunicación y de relación social.. 03/11/2020, de La Gastronomía como fenómeno de comunicación y de relación social. Sitio web: www.investigo.biblioteca.uvigo.es .
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Medina X. F. (1996) ·”La alimentación mediterránea” (Página 53) Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=soYsB_4bWm8C&pg=PA53&dq=gastronomia+de+grecia&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiJjfzG1IfsAhUnuVkKHbunDFgQ6AEwA3oECAAQAg#v=onepage&q=gastronomia%20de%20grecia&f=false -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Monroy P. (2002) “Introducción a la gastronomía” (Página 23-25) Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=PVkjB8gN_EQC&oi=fnd&pg=PA7&dq=historia+de+la+gastronomia+griega&ots=p_E2Zm2LI7&sig=FsJuAgQcDmteP2mzTt5c16k32H0#v=onepage&q=historia%20de%20la%20gastronomia%20griega&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.) (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=154
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Luján, N. (2019). Historia de la gastronomía. Debate. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zeavDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=info:LDHLfKta9j4J:scholar.google.com/&ots=PFeQHMwjN6&sig=ARXE9mcdXWOca1PSuVLiV6Np6TU#v=onepage&q&f=false -Liu, Z. (2016). La gastronomía china-un tesoro culinario milenario (Doctoral dissertation). https://m.riunet.upv.es/handle/10251/60640
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Monroy P. (2002) “Introducción a la gastronomía” (Página 23-25) Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=PVkjB8gN_EQC&oi=fnd&pg=PA7&dq=historia+de+la+gastronomia+griega&ots=p_E2Zm2LI7&sig=FsJuAgQcDmteP2mzTt5c16k32H0#v=onepage&q=historia%20de%20la%20gastronomia%20griega&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Gonzalo, B.. (1998). Historia de la Roma antigua , Madrid: Editorial Alianza. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/historia_de_la_roma_antigua-gonzalo_bravo.pdf -Cocinando Culturas. (2009). Cuaderno de actividades. 3-11-2020, de Cocinando Culturas Sitio web: https://www.zaragoza.es/contenidos/museos/guias/cuaderno-alumnos-roma.pdf
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Laudan, R. Iruegas, I. y Iruegas, I. (Trad.) (2020). Gastronomía e imperio: la cocina en la historia del mundo. FCE - Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ucaribemx/131560?page=154. -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Liu, Z. (2016). La gastronomía china-un tesoro culinario milenario (Doctoral dissertation). https://m.riunet.upv.es/handle/10251/60640- Luján, N. (2019). Historia de la gastronomía. Debate. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zeavDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=info:LDHLfKta9j4J:scholar.google.com/&ots=PFeQHMwjN6&sig=ARXE9mcdXWOca1PSuVLiV6Np6TU#v=onepage&q&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -1. Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -Liu, Z. (2016). La gastronomía china-un tesoro culinario milenario (Doctoral dissertation). https://m.riunet.upv.es/handle/10251/60640 -Luján, N. (2019). Historia de la gastronomía. Debate. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zeavDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=info:LDHLfKta9j4J:scholar.google.com/&ots=PFeQHMwjN6&sig=ARXE9mcdXWOca1PSuVLiV6Np6TU#v=onepage&q&f=false
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- (2014). La historia medieval en españa. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- (2014). La historia medieval en españa. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- (2014). La historia medieval en españa. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -(2014). La historia medieval en españa. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Edad moderna. (s. f.). http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf. Recuperado 15 de diciembre de 2020, de http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
- Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- (2014). La historia medieval en españa. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: -¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
- Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias 1. Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-(2014). La historia medieval en España. 04/11/2020, de https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf Sitio web: https://comerybeberyamar.files.wordpress.com/2014/10/alimentacic3b3n-y-gastronomc3ada-en-la-edad-media.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
- Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
- Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Edad moderna. (s. f.). http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf. Recuperado 15 de diciembre de 2020, de http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-LaRousseCocina.mx, (S.F.), Parmentier, Antoine Augustin, https://laroussecocina.mx/palabra/parmentier-antoine-augustin/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-LaRousseCocina.mx, (S.F.),Brillat-Savarin, Jean-Anthelme, https://laroussecocina.mx/palabra/brillat-savarin-jean-anthelme/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Edad moderna. (s. f.). http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf. Recuperado 15 de diciembre de 2020, de http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-S.A, (s.f) "Historia de la gastronomía" recuperado el día 15 de diciembre del 2020 de la página http://gastronomaniaticos.blogspot.com/p/edad-contemporanea-cocina-clasica-y.html?m=1 -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- ¿Cuál fue la ruta de las especias? - Blog. (2020, 18 junio). Piccantino Tienda Online España. https://www.piccantino.es/info/revista/cual-fue-la-ruta-de-las-especias
- Historia y Origen del Comercio - Comercio electrónico. (s. f.). SITIES GOOGLE. Recuperado 31 de octubre de 2020, de https://sites.google.com/site/webcelectronico/evolucion-del-comercio-electronico/historia-y-origen
-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Coursera (2012)Edad contemporánea en Gastronomía. Recuperado de: https://www.buenastareas.com/ensayos/Edad-Contemporanea-En-Gastronomia/3857771.html#:~:text=Historia%20Y%20Cultura%20De%20La,el%20gran%20cocinero%20Antonin%20Careme. -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Mujeres Bacanas, (S.F.), Eugénie Brazier (1895-1977), https://mujeresbacanas.com/la-madre-de-la-cocina-francesa-eugenie/ -
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-Monroy de Sada P. (2009). Introducción a la historia de la gastronomía. México
D.F.: editorial Limusa.
Gastronomía Medieval (ARTEGUIAS). (s. f.). arteguias. Recuperado 5 de octubre de 2020, de https://www.arteguias.com/gastronomiamedieval.htm