-
Estos ejes fundamentales son:
- lo que el hablante puede hacer con la lengua.
- lo que puede decir con ella.
- lo que con esto pueda significar. -
Estos principios revelan el carácter progresivo y flexible de una teoría concebida como un programa de investigación científico.
-
posteriormente este concepto se convertiría en el núcleo del enfoque comunicativo para la enseñanza de los idiomas extranjeros.
-
-
-
Denominada así por encontrarse racionalmente organizada y ser verdaderamente sistemática. Su argumento se centra en la ausencia de sólidos fundamentos teóricos que soporten el desarrollo de dichas prácticas y en el peligro de asumir conductas sin coordinación.
-
-
-
Sus argumentos se centran en la ausencia de sólidos fundamentos teóricos que soporten el desarrollo de dichas prácticas y en el peligro de asumir conductas sin coordinación.
-
Esta vertiente se opone al carácter mecanicista e inflexible que se desprende del uso de un conjunto limitado de procedimientos y actividades provenientes de una teoría específica. En consecuencia, se destaca la coexistencia de principios generados de teorías de aprendizaje emergentes que revelan el carácter progresivo y flexible de una teoría concebida como un programa de investigación científico.
-
Esta vprimera vertiente se fundamenta en principios de aprendizaje derivados de la psicología educativa y considera que deben ser evaluados, en términos de productos de aprendizaje determinados empíricamente. Asimismo, los defensores del eclecticismo asumen la posibilidad de que dichos principios psicológicos puedan ser confirmados, modificados o rechazados.
-
Carretero, según la posición constructivista, plantea que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano.
-
El tipo de eclecticismo criticado por estos autores se caracteriza por el seguimiento fiel de metodologías rígidas propuestas por autores de esta tendencia (Allen por ser arbitrario, ingenuo, incoherente, asistemático y, sobre todo, carente de orientación filosófica.
-
Esta vprimera vertiente se fundamenta en principios de aprendizaje derivados de la psicología educativa y considera que deben ser evaluados, en términos de productos de aprendizaje determinados empíricamente. Asimismo, los defensores del eclecticismo asumen la posibilidad de que dichos principios psicológicos puedan ser confirmados, modificados o rechazados.
-
El Posmodernismo es una tendencia de la cultura, el arte y la filosofía que surgió a finales del siglo XX. A nivel general, puede decirse que lo posmoderno se asocia al culto de la individualidad, es decir, la libertad formal y cierta tendencia al eclecticismo, en contraposición con la rigurosidad de la arquitectura moderna. Así mismo muestra la ausencia de interés por el bienestar común y el rechazo del racionalismo.
-
-
Esta primera vertiente se fundamenta en principios de aprendizaje derivados de la psicología educativa y considera que deben ser evaluados, en términos de productos de aprendizaje determinados empíricamente. Asimismo, los defensores del eclecticismo asumen la posibilidad de que dichos principios psicológicos puedan ser confirmados, modificados o rechazados.
-
Gracias a los planteamientos desarrollados por Prabhu (1990) y Kumaravadivelu (1994) y dentro del marco filosófico de la postmodernidad, es posible entender el eclecticismo como una alternativa viable para satisfacer los múltiples requerimientos de individuos inmersos en una creciente complejidad social.B
-
Estas prácticas se enfocaron en la selección minuciosa y esmerada de situaciones reales que servían de marco para la enseñanza de los contenidos lingüísticos.
-
Los mismos enfatizan la formación de hábitos a través de la ejercitación prolongada, la repetición e imitación de patrones lingüísticos y la memorización. Todo ello propicia un aprendizaje mecanicista, rígido y gradual derivado de los principios psicológicos de la teoría conductista .
-
Entre los principales postulados que caracterizan a esta teoría cognitiva en situaciones de enseñanza de lenguas extranjeras, se encuentran el uso de la lengua materna para establecer relaciones gramaticales en la lengua meta, el uso de la metacognición y el logro del aprendizaje a través de la solución de problemas.
-
Consideran que la teoría ecléctica de Gagné se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de Tolman.
-
PRINCIPIOS MEDULARES DEL ECLECTICISMO
• Selección: estrategias de enseñanza que se ajusten a las necesidades e intereses de las diferentes individualidades existentes en el grupo de aprendices, condiciones que prevalecen en el contexto educativo
• Secuencia: estrategias a implementar para satisfacer las necesidades de los estudiantes, determinar el orden en el cual habrán de organizarse.
• pertinencia adopción de estrategias que satisfagan las necesidades concretas detectadas en el context -