-
- FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA – ESCRITORA A PARTIR DE LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA CULTURAL COMO INSTRUMENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ: SANTA ELENA DEL CUSIVA, CUNA DE TRADICIONES
-
EL PROPÓSITO ES INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS FAENAS LLANERAS PROPIAS DEL TRABAJO REALIZADO POR LOS LLANEROS.
-
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA CLASE DE ESPAÑOL PARA TRABAJAR EL TEMA DE COSTUMBRISMO POR EL LLANERO , OMAR LARA, TRABAJADOR DE HATO Y COMPOSITOR.
-
SE APRENDIÓ EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA MAROTA, CUERO CORTADO EN CORREAS, TORCIDO CON LA TARABITA Y LUEGO CRUZADO DE CUATRO CORREAS
-
FERMIN BELTRAN, MIGUEL SANCHEZ, LEONEL PERDOMO JUNTO A ESTUDIANTES ENSEÑARON A ELABORAR UN CABRESTO DE CERDA, UTILIZADO PARA LOS SOMBREROS Y COMO CABEZAL DE LOS CABALLOS
-
LOS ESTUDIANTES ELABORARON ELEMENTOS LLANEROS EN MINIATURA CON AYUDA DE SUS PADRES, CREARON UN FOLLETO Y EXPUSIERON SU ELABORACIÓN, ADEMAS DONARON SUS ELEMENTOS PARA EL MUSEO QUE REPOSA EN EL SALÓN DE ESPAÑOL
-
ELEMENTO ELABORADO EN CUERO, TEJIDO CON NUDO RIÑÓN. UTILIZADO ANTIGUAMENTE PARA CARGAR CULTIVOS DE PANCOGER Y SER LLEVADOS A LOMO DE BUEYES O MULAS A LOS PUEBLOS PARA SER VENDIDOS.
-
EN EL SALÓN DE CLASES EL PORTADOR EVELIO CHAPARRO ENSEÑO LA UTILIZACIÓN DE ELEMENTOS COMO SUELTA, PATRIOTA, SOGA Y CABO DE SOGA
-
SE CONTINÚA CON LA FORMACIÓN DEL TRABAJO DE LLANO. HERRAR, VITAMINIZAR, PURGAR, Y MONTAR LOS BECERROS