-
Michael Faraday propone la teoría de los enlaces químicos, que establece que los elementos se unen mediante una fuerza que se debe a la atracción mutua de sus partículas constituyentes. -
Johann Balmer propone la ley de Balmer, que establece una relación matemática entre las líneas espectrales del hidrógeno. -
Jacobus Henricus van 't Hoff desarrolla la teoría de la valencia, que establece que los enlaces químicos son el resultado de la combinación de los átomos mediante una transferencia o compartición de electrones. -
Gilbert Newton Lewis desarrolla la teoría del enlace covalente, que establece que los enlaces químicos se forman mediante la compartición de electrones entre los átomos. -
Walter Heitler y Fritz London desarrollan la teoría del enlace iónico, que establece que los enlaces químicos se forman mediante la transferencia de electrones entre los átomos. -
Linus Pauling desarrolla la teoría de la hibridación, que establece que los orbitales atómicos se mezclan para formar nuevos orbitales híbridos, que permiten la formación de enlaces químicos. -
Robert Mulliken desarrolla la teoría de los orbitales moleculares, que establece que los electrones se distribuyen en una molécula en función de los orbitales moleculares que se forman a partir de la combinación de los orbitales atómicos de los átomos que forman la molécula. -
Richard Feynman desarrolla la teoría del grafeno, que establece que los átomos de carbono pueden unirse en una estructura de capas de grafeno mediante enlaces covalentes.