-
John B. Watson(1878-1958) Publica el manifiesto conductista, marcando el inicio del conductismo clásico, que luego será una de las bases del enfoque.
-
B. F. Skinner(1904-1990) Desarrolla el condicionamiento operante, explicando cómo las conductas se aprenden y mantienen por sus consecuencias.
-
Surgen críticas al conductismo puro y empieza la “revolución cognitiva”, que incorpora procesos mentales como pensamiento, creencias y memoria.
-
Albert Ellis(1913-2007) Crea la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), que integra ideas cognitivas y conductuales para cambiar pensamientos irracionales.
-
Aaron Beck desarrolla la Terapia Cognitiva, enfocada en identificar y modificar pensamientos automáticos y creencias disfuncionales.
-
Se consolida el término Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), integrando técnicas de modificación de conducta con estrategias cognitivas.
-
A múltiples trastornos (ansiedad, depresión, fobias, adicciones, etc.) y validación empírica como tratamiento eficaz.
-
En adelante surgen las terapias de tercera generación (mindfulness, aceptación y compromiso, terapia dialéctico-conductual) que amplíanelenfoque.