-
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
-
Los egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos.
-
Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión importante.
Las parábolas de Confucio sugieren prácticas para la buena administración pública. -
Código de HAMURABI : Uso del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, además establecimiento del salario mínimo.
-
Conceptos de organización, principio de la excepción.
-
Sócrates enuncia la universalidad de la administración, y Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
-
Ciro enuncia el estudio de movimientos, manejo de materiales la importancia de las relaciones humanas.
-
Aristóteles en su libro "La política" distingue tres formas de administración pública.
-
Catón enuncia la descripción de funciones.
-
Jesús utilizó las relaciones humanas, la unidad de mando; y los reglamentos.
-
Enuncia las cualidades del liderazgo, consenso del grupo.
-
Con la primera revolución industrial (del carbón y del hierro), se utiliza el concepto de control y aplicación del principio de especialización a los trabajadores, métodos de trabajo control de auditoría, incentivo salarial.
-
Hace énfasis en el método científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, especialización, contabilidad de costos.
-
Utilizó organigramas para comprender la estructura organizacional.
-
Se concentra en "la única forma" de ejecutar una tarea , es decir, cómo puede ser estructurada una tarea para obtener la producción más elevada de los trabajadores
-
Considerado el padre de la administración, desarrolla la teoría científica de la administración ( énfasis en las tareas).
-
Desarrolla la teoría clásica de la administración ( énfasis en la estructura ).
-
Se caracterizaba por el énfasis en la estructura que la organización debería poseer para ser eficiente. Se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar eficiencia en todas las partes involucradas
-
Desarrolla la "Teoría de las relaciones humanas" énfasis en las personas.
-
Su principal exponente Max Weber.
-
Su principal exponente Douglas Mc Gregor.
-
Su principal exponente Ludwig von Bertalanffy
-
Sus principales exponentes fueron Peter Drucker, Harold Koontz y Cyril O´Donnell.
-
Énfasis en las personas. Principal exponente Kurt Lewin
-
Énfasis en el ambiente y en la tecnología. Principales exponentes Joan Woodward, Paul Lawrence y Jay Lorsch
-
Su principal exponente William Ouchi. El objetivo de la teoría Z es que los trabajadores aprendan a amar a su compañía y desarrollen el sentimiento de pertenencia a la misma consiguiendo así aumentar su productividad.
-
Michael Hammer y James Champy principales exponentes . Esta consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos, para obtener rendimiento en costos, calidad, servicio y rapidez de la empresa.