-
La primera descripción de la enfermedad se remonta al siglo XXIII antes de Jesucristo, en el Código Eshuma en Babilonia. En la lengua sánscrita "Rabhas" significa "agredir"
-
-
-
-
-
Las evidencias esqueléticas más antiguas corresponden a 4 cráneos del periodo ptolemáico egipcio, hallados por Dzierzykray-Rogalski, en 1980, en el oasis de Dakhleh.
-
Afecto al Imperio Romano, Grecia e Italia.
-
Afecto de Ejipto a Palestina y se extendio al Imperio Romano.
-
Tambien llamada Pestis flava. Hepatitis.
-
-
Enfermedad muy antigua, habiéndose encontrado lesiones de posible etiología tuberculosa en huesos de momias egipcias que datan de 3.700 años a.C. El hallazgo más notable pertenece a la momia de un niño inca del año 900 d. C., en el que han podido aislarse muestras del bacilo.
-
Afecto a Europa. Peste bubonica, agente etiológico Yersinia Pestis, fue responsable de Catastrofes demográficas mayores.
-
"El terror tropical"
-
Publicó "Del contagio, las enfermedades contagiosas y su curación", establecio las formas de contagio posible: contacto directo, por fomites, por inspiración de aire o miasmas infectados con los seminaria. En 1530 describió la rabia (que había podido observar en numerosos pacientes) y sus modos de contaminación, describio todas las enfermedades contagiosas.
-
Dr. Carlos J. Finlay, identifico que la fiebre se transmitía por un mosquito.
-
Inventa el primer microscopio.
-
Observa y describe la "celula"
-
Afecto principalmente a Europa.
-
Aplica la 1a. inoculacion contra la viruela.
-
Inicia la vacunación contra la viruela, pero no es hasta el siglo XX que inicia su aplicación de manera rutinaria.
-
Epidemia de Cólera en Londres.
-
Epidemia en España
-
Epidemia en Ámerica
-
Refuto la Teória de la generación espontanea, desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. A él se debe la técnica de pasteurización.
-
Identifica la Mycobacteria leprae
-
Descubre el bacilo de la Tuberculosis
-
Identifica la bacteria Vibrio cholerae, agente causal del cólera. Fue hallado como responsable del cólera por el anatomista italiano Filippo Pacini en 1854, sus resultados no fueron tomados encuenta.
-
-
Establecen el origen infeccioso por virus de la poliomielitis
-
Epidemia en Rusia.
-
La Fundación Rockefeller que trabajaba en Nigeria, y el Instituto Pasteur en Senegal, aislaron por primera vez el virus.
-
Fleming aisló el hongo y probó su eficacia contra varios tipos de bacterias, Charles Tom identificó al hongo como perteneciente a la especie Penicillium notatum, Fleming bautizó la sustancia como penicilina.
-
La sífilis se propagó por Europa tras el sitio infructuoso de Nápoles por las tropas francesas de Carlos VIII. Desde principios del siglo XVI se convirtió en un azote para la Humanidad.
-
Pone a prueba entre la población la primera vacuna contra la poliomielitis.
-
Creó la vacuna antipoliomielítica oral, derivada de un virus vivo atenuado.
-
Se declara erradicada la viruela a nivel mundial.
-
La plaga más mortífera de la Historia. En los Ángeles, EUA, fueron reportados los primeros casos de pacientes jóvenes homosexuales.
-
Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi, investigadores del Instituto Pasteur, en Paris, descubrieron el virus responsable del SIDA a partir de un ganglio linfático de un paciente.
-
Apareció el primer medicamento antirretroviral para combatir el VIH y, en 1996, se empezó a utilizar tres antirretrovirales simultaneamente que resulto más eficaz que la monoterapia.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaba una alerta mundial advirtiendo sobre un contagioso tipo de neumonía detectado en Asia.
-
Primera perona curada de VIH. Ensayo clínico de vacuna RV144, ha mostrado una poca eficacia (32% de las personas vacunadas fueron protegidas de la infecciónIV) lo cual está aún lejos de una protección óptima.
-
Surgió un nuevo virus de influenza que causó la primera pandemia de influenza global en 40 años.
-
Comenzó la Campaña nacional de vacunación contra la influenza H1N1 y se administraron las primeras dosis de la vacuna.