-
Entre 1932 y 1968, la empresa química chisso corporation producía acetaldehído y cloruro de vinilo usando como catalizadores sulfato y cloruro de mercurio.
-
La enfermedad de Minamata se denomina así porque la ciudad de Minamata, Japón, fue el centro de un brote de envenenamiento por metilmercurio en la década de los años 50.
-
La aguas residuales que contenían mercurio inorgánico y metilmercurio eran descargadas a la bahía Minamata. Los pobladores de la zona se alimentaban de mariscos y pescados contaminados.
-
Síntomas principales: trastornos sensoriales, ataxia contracción concéntrica del campo visual y desorden auditivo.
-
La enfermedad Minamata es un desorden neurotóxico causados por la ingesta de productos marinos contaminados .
-
En 1956, el año en que se detectó el brote, murieron aproximadamente 45 personas.
-
El Convenio de Minamata fue adoptado en la Conferencia de Plenipotenciarios en 2013 en Kumamoto, Japón y entro en vigor en agosto de 2017. El objetivo de este tratado global es proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio.