
Principales avances legislativos, políticos en la cuestión social laboral en Argentina
-
Ley de residencia
Ley Nº 4.144Disponía la expulsión inmediata del país de los obreros extranjeros que participaran de conflictos gremiales o sociales. Estuvo vigente 58 años fueron deportados centenares de inmigrantes que sólo deseaban vivir mejor. -
Código nacional del trabajo.
Julio Argentino Roca presentó un proyecto de ley de Código nacional del Trabajo. Pretendía resolver todos los conflictos laborales con una sola ley, pero finalmente este proyecto no fue considerado por el Congreso de la Nación. -
Descanso dominical
El blues del esclavo Se promulgó nuestra primera ley de trabajo que establecía el descanso dominical. -
Departamento Nacional del Trabajo
Ampliación de información. Se limitaba a llevar estadísticas (Huelgas que se realizaban, salarios que se pagaban, costo de vida, alquires) y realizaba informes sobre las problemáticas laborales (condiciones de trabajo en las fabricas, accidentes que ocurrían) Proponía proyectos de ley al respecto y asesoraba al Poder Ejecutivo. -
Reglamentación del trabajo de las mujeres y los menores
El alcance de está ley fue muy escaso. -
Perón en la Secretaría de Trabajo y previsión
PerónDesde allí estableción un diálogo fluido con los dirigentes sindicales, intervino en conflictos mediando a favor de los trabajadores, estimuló la sindicalización masiva de los asalariados. Amplió el aguinaldo, las vacaciones pagas y la jubilación. -
-
Nueva constitución
Constitución de 1949Esta constitución implementada por el Peronismo remplazo a la de 1983.Los objetivos de esta eran:"Constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana"
Estos tres lemas se reflejaron en distintos artículos de la nueva constitución: Artículo 38,39,40.