-
El nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia
-
Fue educado en Queen´s School y Collegiate School of St. Peter. Se formó en medicina de la Universidad de Adelaida y a partir de 1901 en las escuelas de medicina en Edimburgo y Londres
-
En 1903 se fue África Occidental, regresó a Londres, escribió artículos para revistas y enseñó inglés en el Working Men´s College.
-
Volvió a Adelaida en 1905 participando como socio de la imprenta de JH Sherring & Co
-
Pero en 1907 decidió volver a la universidad para estudiar filosofía y psicología con William Mitchell
-
Ganó el premio Roby Fletcher en psicología y se graduó con honores.
-
En 1911 se convirtió en profesor ayudante en filosofía de la mente y en filosofía moral en la Universidad de Queensland y desde 1919 hasta 1923 ocupo la primera cátedra de filosofía.
-
En 1923 se traslado a la Universidad de Pennsylvania, aunque realizo la mayor parte de su carrera en Harvard Business School (1926-1947), donde fue ejerció como profesor de investigación industrial, en el departamento que fundó en 1926 para la investigación del factor humano.
-
Durante sus años en Harvard realizó múltiples estudios acerca del comportamiento que tenía el ser humano en su trabajo respecto al ámbito sentimental en el que este se encontraba, teniendo en cuenta los factores que incidían en el desarrollo de diferentes actividades.
-
En 1927, Mayo dio inicio a un experimento socio-económico pionero en el campo de la investigación industrial. La hipótesis inicial era que los incentivos económicos aumentaban la productividad. Otra de las conclusiones del experimento fue que la empresa estaba conformada no solo por grupos formales, que dependen de la estructura organizacional, sino por grupos informales que influyen en la productividad
-
En 1933 Mayo publicó el libro “Los problemas humanos de una civilización industrial”, que aún se considera su obra más importante
-
Falleció en Guilford (Reino Unido), el 7 de septiembre de 1949, a la edad de 68 años.
-