-
Fue una científica argentina, especialista en ciencias de la nutrición de nivel internacional. Fue alta funcionaria de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), investigadora, docente, consultora internacional y autora de numerosos trabajos y libros para la formación de profesionales en el área de la Nutrición y la difusión de la ciencia de la Nutrición a nivel comunitario.
-
Nació el 8 de septiembre de 1908 en Buenos Aires
-
• Estudio en el Colegio Normal Nº 7, donde se recibe de maestra
• 1935 junto con otras 20 mujeres ingresa al primer año de la carrera dietista
• 1938 se graduó junto con 8 mujeres -
• En 1941 fue miembro fundadora de la Asociación Argentina de Nutrición y Dietoterapia, actualmente Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).
• 1945 fue profesora titular de la cátedra de Cocina Dietoterápica
• En 1947, fue miembro fundadora de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADyND). -
• En 1949 se presentó y ganó una beca de estudio en la Universidad de Siracusa (Nueva York, Estados Unidos)
• Aquí vivió entre 1950 y 1953
• en el que 1953 graduó de Master of Science in Nutrition. -
• En los siguientes nueve años fue consultora en nutrición de la FAO, que en 1960 la nombró Oficial de Nutrición para la región de Centroamérica en el INCAP
• En esos años la nombraron miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos
• Periódicamente viajaba a la sede central de la FAO en Roma, donde preparaba material educativo.
• En 1964 fue designada "Oficial para educación y nutrición en Irán" -
• En 1955, se le encomendó a ella junto con otros profesionales del Instituto, realizar el plan de alimentación de la flota mercante del Estado
• En 1955, el golpe de Estado la dejó cesante de su puesto en el ministerio por lo que decidió abandonar el país -
En 1965 regresó a Argentina con la meta de crear 100 huertos escolares,con el apoyo económico de la FAO. Para 1976 ya habían creado 1400 huertas y comedores escolares
-
En 1966 el Ministerio de Educación la nombró miembro del Consejo Nacional de Educación, para el asesoramiento y planificación de la educación alimentaria infantil y para la organización de comedores escolares
-
• En 1977 comenzó a realizar el doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Biológicas de la Universidad de Buenos Aires
• en 1981 (a los 70 años de edad) obtuvo el título de doctora en Ciencias Biológicas con la tesis “El programa alimentario nutricional para la familia rural” -
• En 1997 recibió la «medalla de oro a la educadora y amiga» del XI Congreso Argentino de Nutrición.
• El 30 de abril de 2000 recibió la «medalla de oro a la trayectoria» de la Federación de Graduados en Nutrición, en Mar del Plata.
• El 18 de septiembre de 2000, la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires le hizo un homenaje -
Elena Musmanno falleció en Buenos Aires el 30 de septiembre de 2012, a los 104 años de edad