-
-
-
-
El Romanticismo surge motivado por una serie de cambios sociales, artísticos y estéticos que se plasman inicialmente en el Sturm und Drang literario. Siguiendo a la figura de Beethoven, surge una nueva perspectiva expresiva donde toman mayor protagonismo las emociones, el dramatismo y la individualidad del artista. Autores como Schubert, Schumann o las óperas de Weber inician este movimento en Europa.
-
-
El Romanticismo alcanza su plenitud, definiendo sus principios artísticos. El piano protagoniza la composición de obras solistas, las orquestas amplían su orquestación y aparecen las óperas románticas. Autores como Wagner, Liszt, Brahms o Mendelssohn lideran esta corriente, protagonizando una gran lucha entre la música absoluta (Brahms) y la música Programática (Wagner).
-
-
La progresiva desaparición compositiva de algunos autores, junto a los cambios sociales consecuencia de las revoluciones supone un cambio en el movimiento romántico. Los nacionalismos artísticos, cobran gran importancia en el arte europeo, liderados musicalmente por autores como Bruch, Rimsky-Korsakov, Elgar, Sibelius o ALbéniz.
-