-
Descubrió que la tierra
era un magneto muy
grande -
Invento la primera maquina eléctrica MAQUINA ELECTRICA: era una gran bola de azufre puesta dentro deun globo de vidrio, éste era colocado sobre un eje de madera que podía girar. Al hacer girar el globo, el roce producía electricidad estáticagenerando una chispa, lo que hacía girar una rueda colocada al final del eje.
-
La principal fuente de electricidad para la mayor parte de las experiencias del siglo XVIII fueron las
máquinas eléctricas por fricción. Estas máquinas fueron difundidas por Francis Hauksbee -
Demostró que los materiales conductores pueden ser electrizados si están aislados para no perder cargas eléctricas.
-
Realizó las primeras experiencias de transporte de energía eléctrica a distancia. En la ocasión, y junto a Jean Desaguliers, consiguió electrificar un corcho, conectado a uno de los extremos de un hilo metálico, de más de 200 metros de longitud, por medio de un tubo de vidrio, previamente electrificado por frotación, que aplicó al otro extremo del conductor.
-
El primero en identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas hoy en día positiva y negativa), que él denomino carga vitria y carga resinosa. La existencia de cuerpos conductores y aislantes, y la fuerza de repulsión existente entre cuerpos cargados con electricidad del mismo signo.
-
Descubrieron uno de los condensadores más simples Descubrieron uno de los condensadores más simples La jarra o Botella de Leyden
-
Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda materia y califico a las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido.
Confirmo también que las tormentas eran fenómenos de tipo eléctrico y demostró, por medio de su celebre cometa, que los rayos eran descargas eléctricas de tipo electrostático. -
Entre sus importantes descubrimientos está que el carbón de leña es un conductor de la electricidad. Durante los experimentos que Priestley realizó, descubrió el oxígeno y describió su función en la combustión y en la respiración de los seres vivos, aunque no fue totalmente consciente de la importancia que su descubrimiento tendría en el futuro. Priestley también aisló y describió las propiedades de muchos otros gases, como el amoníaco, óxido nitroso, dióxido de azufre y monóxido de carbono.
-
Uso las chispas generadas de la jarra de Leyden para efectos terapeúticos, con pacientes que padecian de gota, parálisis, dolores de cabeza y fiebre.
-
Coulomb también estudio la electrización por frotamiento y la polarización, e introdujo el concepto de momento magnético. También colaboró en la planificación del sistema métrico decimal de pesas y medidas. La unidad de medida de carga eléctrica, el culombio, recibió este nombre en su honor
-
Encontró que la corriente eléctrica generada por un frasco de Leyden o bien por un generador de electricidad estática.
"Galvani concluyo que los metales transmitían una
sustancia misteriosa, la cual llamó electricidad. Para explicar el fenómeno observado en las ancas de la rana, se refirió: hay además obviamente una "electricidad animal”, cuando la electricidad generada a partir de metales pasa por el tejido de la rana, activa
sus músculos produciendo respuesta eléctrica. -
desarrolló la llamada pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Escribió numerosos tratados científicos y por su trabajo en el campo de la electricidad, Napoleón le nombró conde en 1801. La unidad de tensión eléctrica o fuerza electromotriz, conocida como voltio, recibió ese nombre en su honor.
-
Lograron tener éxito en lograr descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno mediante la electrólisis. No mucho después, Ritter descubrió el proceso de la galvanoplastia.
Ritter observó que la cantidad de metal depositado e hidrógeno producido durante el proceso electrolítico depende de la distancia entre los electrodos. -
Comenzó sus investigaciones sobre los efectos de la electricidad en los compuestos químicos.
Fabricó la mayor batería construida hasta entonces.
Davy aisló rápidamente con este método el potasio y el sodio. También preparó calcio con el mismo método. En experimentos posteriores, no descritos, descubrió el boro y demostró que el diamante está compuesto de carbono. -
Logró mejorar la pila de Volta.
-
Demostró la existencia de un campomagnético en torno a una corriente eléctrica.
Descubrió que una aguja imantada se desvía colocándose en dirección perpendicular a un conductor por el que circula una corriente eléctrica, iniciando así el estudio del
electromagnetismo.
Al parecer, también fue el primero en aislarel (1825) aluminio. -
Ampere descubrió las leyes que hacen posible el desvío de una aguja magnética por una corriente eléctrica. Descubrió las acciones mutuas entre corrientes eléctricas, al demostrar que dos conductores paralelos por los que circula una corriente en el mismo sentido, se atraen, mientras que si los sentidos de la corriente son opuestos, se repelen. La unidad de intensidad de corriente eléctrica,
el amperio, recibe este nombre en su honor. -
Estudio la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre (Ley de Ohm: U = I R). También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.
-
Inventó la primera celda electroquímica en la que no se hacía necesaria la intervención del hidrógeno (tal como sucedía en la batería de Volta por emplear HCl), lo cual dio como resultado el nacimiento de la batería de zinc y cobre.
-
Produjo la primera celdas de combustible
-
Patentó una pila que empleaba carbón y era menos voluminosa que sus predecesoras. Su invención se convirtió en el antecedente para el nacimiento de la pila más usada en la historia, la pila de zinc-carbono.
-
Desarrolló la teoría de la fuerza electromotriz, o fem, de las celdas voltaicas. Un año después, al analizar la implicación de la energía libre en el proceso, logró establecer lo que hoy día se conoce como la ecuación de Nernst.
-
Enunció su ley de disociación electrolítica mediante una técnica de conductividad, publicada en 1884 como Recherches sur la conductibilité galvanique des électrolytes (Investigaciones de la conductividad galvánica en los electrolitos). Esta investigación demostró que los electrolitos disueltos en agua se disocian en especies eléctricamente diferentes y migran a cada electrodo. Más tarde.
-
Logró determinar la carga eléctrica del electrón mediante el famoso experimento de la gota de Millikan.
-
Publicó la teoría de ácidos y bases empleando celdas electroquímicas.
-
Desarrolló el primer aparato sofisticado de electroforesis. Años más tarde, en 1948, recibiría el Premio Nobel de Química por su trabajo en electroforesis de proteínas.
-
Creación de «International Society of Electrochemistry»
-
Se desarrolló una nueva subdisciplina de la química cuántica al crearse la electroquímica cuántica, desarrollada por Revaz Dogonadze y sus estudiantes en Yugoslavia. Más tarde esta disciplina sería más conocida por los trabajos de Rudolph A. Marcus en EE.UU., en 1990.