Electrocardiograma

  • Carlo Matteucci

    Carlo Matteucci

    El físico italiano muestra como la corriente eléctrica acompaña al corazón en cada latido cárdico
  • Potencial de acción

    Potencial de acción

    El físico alemán Emil Duboi-Reimond describe un potencial de acción acompañando de cada contracción muscular y confirma el descubrimiento de Matteucci, en ranas
  • Electrómetro capilar

    Electrómetro capilar

    El físico francés Gabriel Lippmann inventa un electrómetro capilar. Consistía en un tubo fino de vidrio con una columna de mercurio bañada con ácido sulfúrico. El menisco del mercurio se mueve con las variaciones de los potenciales eléctricos y esto es observable a través del microscopio
  • Complejo P-Q-R-S-T

    Complejo P-Q-R-S-T

    Einthoven usando un electrómetro improvisado y una fórmula de correción desarrollada independientemente de la de Burch, distingue cinco deflexiones a las cuáles él denomina con las letras P, Q, R, S y T.
  • Triángulo de Einthoven

    Triángulo de Einthoven

    Einthoven describe un triángulo equilátero formado por las derivaciones estándar I, II y III; que posteriormente se conocerán como «triángulo de Einthoven» (EKG).
  • Primer electrocardiógrafo portátil

    Primer electrocardiógrafo portátil

    La compañia de Frank Sanborn transforma su electrocardiógrafo de sobremesa en el primer electrocardiógrafo portátil.
  • Aumenta el umbral de las derivaciones aVR, aVL y aVF

    Aumenta el umbral de las derivaciones aVR, aVL y aVF

    Emanuel Goldberger aumenta el umbral de las derivaciones aVR, aVL y aVF, que junto a las 3 derivaciones de Einthoven (I, II y III) y a las 6 derivaciones precordiales completan el electrocardiograma convencional de 12 derivaciones que actualmente utilizamos y conocemos.
  • Registro del potencial de acción

    Registro del potencial de acción

    Rudolp von Koelliker y Heinrich Muller registran un potencial de acción
  • Electrocardiograma en la muñeca

    Electrocardiograma en la muñeca

    Tener un monitor en nuestra muñeca. No nos confundamos: no es un rastreador de actividad física. Se trata de un electrocardiógrafo, un dispositivo médico que los profesionales de la salud utilizan para diagnosticar anomalías en el corazón y sus cavidades