-
Cerda en 1849 abandonó el cuerpo de ingenieros para dedicarse de lleno a la urbanización.
-
En 1854, se autorizó, por fin el derribo de las murallas de Barcelona
-
El ayuntamiento convocó en 1857 un concurso en el que se establecía que el ensanche sería ilimitado. Antoni Rovira Trías fue el vencedor pero nunca se llevo a acabo su plan.
-
En 1857 el Ministerio de Fomento ordenó el estudio de un futuro Ensanche, cuya dirección fue encomendada a Carlos María de Castro, ingeniero al igual que Cerdà.
-
las autoridades para hacer frente al crecimiento demográfico y diferentes epidemias mandan crear un ensanche al ingeniero Ildefonso Cerdá que efectuó el proyecto de reforma en 1859.
-
La memoria del plan se publicó en 1860. Plan realizado por Carlos María de Castro.
-
En 1861 fue rechazado por el Senado el primer borrador de ley de Ensanches
-
En 1864 fue aprobado por fin el plan de ensanche.
-
El ensanche de Bilbao y San Sebastián se dio en 1864.
-
Gijón se ensancho en 1867.
-
En 1868 se produce el desarrollo de Madrid y Barcelona según los planes aprobados.
-
El plan Baixeras fue una idea de 1889 para realizarla en Barcelona
-
En 1892 cuando se dictó la Ley de ensanche que facilita la proyección de ensanches de todas las ciudades españolas.
-
En 1895, se promulgó la Ley de Saneamiento y Mejora de las Poblaciones, pensada para resolver los problemas de los cascos históricos.
-
Por fin se finalizaron las obras de la Vía Layetana en 1913.