-
DE 6 a 9 años obligatoriedad para los alumnos con discapacidad muy específica. Se crean escuelas específicas para el alumnado con alguna discapacidad sordo-muda, ceguera o anormales (discapacidad intelectual)
-
Las personas con deficiencia eran excluidas por no ser consideradas capaces de acceder al aprendizaje de prácticas educativas
-
Organiza la educación especial como un sistema educativo paralelo al ordinario, centrado en colegios y unidades de educación especial
-
-
Todos tienen derecho a la Constitución sin ningún tipo de excepciones. Se publica el Informe Warnock.
-
Denominada Ley de Integración Social y Minusválidos. Integra la educación especial dentro del sistema educativo ordinario recibiendo los apoyos necesarios.
-
Dicho decreto está incluido en LISMI. Se proponen las medidas para desarrollar un programa de integración escolar de alumnos y alumnas con discapacidad en el sistema educativo general
-
Denominada Ley Orgánica General del Sistema Educativo. Supone un gran paso para entender la educación especial no
como un déficit de la persona sino desde el enfoque de la atención a la diversidad de todo el alumnado, tenga o no discapacidad. -
Denominada Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes. No sólo se habla de discapacidades sino también de desigualdades en educación derivadas del entorno cultural o social del menor
-
Denomina Ley Orgánica de Calidad de Educación. Sigue lo establecido en las leyes anteriores
-
Denominada LEy Orgánica de Educaicón. No solo tratan únicamente alumnos con discapacidades sino también al alumnado que se incorpora tardíamente, que muestra dificultades específicas educativas, que presenta altas capacidades o que necesita apoyos por sus circunstancias sociales. Por lo tanto, la LOE representa un paso definitivo hacia la educación inclusiva.
-
Denominada Ley de Educación para la Mejora de la Calidad Educativa. Tiene como base la LOE, introduciendo así añgunas modificaciones. Una novedad es el señalamiento expreso que se hace dentro de las dificultades específicas de aprendizaje del Trastorno por déficit de atención e hiperactividad –TDAH-, y al cual las Administraciones educativas tienen que dar una respuesta adecuada.