-
Clérigos eunucos afeitados y vestidos de mujer veneran a la
Diosa Atargatis en Hiérapolis (Siria) -Citado por los antiguos
autores Luciens y Apulée en “El Año de Oro” en el Siglo II. -
El emperador romano Heliogábalo (218-222 d. C.) afirmaba sentirse mujer. Llegó a pedir a sus médicos que le practicasen una cirugía para cambiarse el sexo.
-
Ulrich Von Lichtenstein se pasea vestido de mujer llevando
unas trenzas postizas y se hace llamar la reina “Vénes”. -
Cristina de Suecia, muestra una actitud y un comportamiento extrañamente masculino.
-
Publicación póstuma de las memorias de Abbé de Choisy, que
pudo ser el primer testimonio autobiográfico de su práctica de
trasvestismo. (Se desconoce si era transexual). -
Por primera vez alguien afirma ser transexual. El escritor y poeta inglés Quentin Crisp afirma serlo y lucha por su reconocimiento.
-
Primer caso de Transexualismo inducido. Un chico de rasgos
femeninos se encontraba en una situación indeterminada
sexualmente al nacer. Fue ingresado por error en un internado religioso como niña, en Bretagne, y no fue descubierto debido al ambiente puritano que impedía a los niños mostrarse desnudos. Este joven no podía desprenderse de su educación como niña a pesar de que sus impulsos sexuales estaban orientados hacia las mujeres. Finalmente se suicida en Estados Unidos. -
Primera descripción de transexualismo genuino (moderno
Síndrome de Harry Benjamin) por los profesores Krafft-Ebbing
y Havelock Ellis. -
El caso de Rudolf operado en Dresde en 1921 más
otras dos veces en 1930, con el fin de obtener la apariencia de una mujer, Esto, en la más absoluta discreción por Felix Abraham, asistente del doctor Magnus Hirschfeld. -
El primer intento de un transplante de ovarios y órganos sexuales femeninos. Fueron obtenidos de una joven mujer de 26 años por los cirujanos sexólogos de la Clínica de la Mujer de Dresde, para ser injertados en el pintor danés Einer Wegener quién se hacía llamar Lili Elbe. Falleció al año siguiente de la operación.
-
Primera descripción de un caso de transexualismo en Francia
por el psiquiatra francés Esquirol, quién lo denominó “inversión
genital". -
Los médicos nazis inducen un transexualismo artificial por
tratamiento hormonal a los prisioneros. Existen dos casos bien
documentados, el de un polaco en el campo de concentración de Auchwitz y el de Marie-Andrée Schwidenhammer en el campo de Strudoff. -
El psiquiatra D.O. Cauldwell publica "Psychopatia Transexualis".
-
Primera operación exitosa de reconstrucción genital llevada a
cabo por el cirujano Anderson. -
El Doctor Harry Benjamin introduce el término transexualismo
en la comunidad médica internacional tras su primer contacto
con su primer paciente transexual en 1948. -
El Doctor Harry Benjamin publica “El Fenómeno Transexual”,
primer trabajo extensivo que describe y explica el tratamiento
del transexualismo (actualmente Síndrome de Harry Benjamin). -
Primer caso de corrección quirúrgica de un hombre nacido con
transexualismo. Daniel Van Oosterwick, de nacionalidad belga, fue operado en Londres para obtener una apariencia y órganos
sexuales masculinos. -
Primera intervención quirúrgica de reconstrucción genital en
Francia llevada a cabo por el profesor Pierre Banzet. Fue en el
Hospital Saint-Louis, a una mujer nacida con transexualismo. -
Recomendación de la Unión Europea a sus Estados miembros
de legislar a favor de los derechos civiles y sanitarios de las
personas nacidas con transexualismo. Esto, con el fin de poner fin a la histórica discriminación que sufren estas personas. -
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos condena a
Francia por haber rechazado la corrección de estado civil de
una persona nacida con transexualismo. -
Los phrygiens de Anatolia castraban a los hombres que se
sentian mujeres y les permitian llevar el rol social de mujeres
(proyecto propuesto por el escritor satírico Juvenal para la
integración de ciertos ciudadanos romanos).