-
De las primeras manifestaciones artísticas, en el trabajo del artesano cada pieza es única y diferente a las demás
-
Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado «lo por venir», el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes.
-
Comenzó con la revolución industrial en Inglaterra.La producción en masa de las industrias hace que el producto artesano pierda valor.Baja calidad de producto en algunas ocasiones debido a la manera de la fabricación.
-
Inicia un movimiento que pretende eliminar la brecha entre el diseño industrial y el artista o diseñador. Editó la revista "Journal of design and manufacturers" datada como la primera publicación sobre diseño aplicado a la industria.
-
Fue un movimiento artístico que agrupaba diseñadores y arquitectos progresistas.Fundado por el ingles William Morris y John Ruskin.
Tenian como objetivo reformar el diseño y la sociedad mediante el retorno a la artesanía. -
Creadores de imágenes que apoyaban a los libros.
Un ejemplo es el de Gustave Doré. -
Se caracterizaban por la búsqueda de nuevas formas artísticas, buscaban romper con la tradición ,con el pasado,tomando como influencia el estudio de la naturaleza y las artes extranjeras. Uno de sus representantes sería Alfons Mucha
-
Surgió en la I guerra mundial, la revolución soviética y en el resurgimiento de los fascismos. es el vehículo perfecto para la transmisión de ideas políticas, debido a su simpleza e impacto.
-
rechazo del arte convencional buscando la sensibilidad a través de la abstracción geométrica.
-
Diseños basados en lineas rectas y poca variedad de color, colores planos, primarios, negros y blancos.
-
Ejemplares únicos que buscan una estética especifica del producto. Una revolución, una nueva forma de entender el arte y la artesanía.
-
Escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada por Walter Gropius en Weimar,Alemania,cerrada por las autoridades prusianas en manos del partido nazi.
características:
-Influencia del constructivismo ruso, suprematismo y neoplasticismo.
-Predominio del racionalismo
-estética de las formas geométricas dándoles la máxima importancia
-Sentó las bases normativas y los patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. -
Máximo interés por expresar el mundo interior, el lado espiritual y emocional del artista.No les interesa lo externo,lo tangible.No lo quieren comprender ni representar.
-
Elaboración de prototipos industriales orientados a la producción industrial que reclamaba gran parte de la sociedad (Necesidades sociales)
-Mobiliario consecuente con su función y pensado para ser fabricado en serie
-Educación arquitectónica sistemática y científica
-Alto grado de funcionalidad y con un gran nivel de accesibilidad
El arte fusionado con la técnica -
Jan Tschichold sentó las bases de la tipografía actua. En su libro se exponian algunos de los principios del movimiento moderno en relación con la tipografía.
-
Movimiento basado en el racionalismo aplicado tanto al diseño gráfico como al diseño industrial.Se caracteriza por dar mas importancia a la arquitectura y al diseño que al estilo y por tratar de afrontar los problemas prácticos de la forma más lógica y eficaz.
-
Se buscaba la satisfacción de las necesidades elementales del consumidor con productos de calidad y adecuados a su uso para las viviendas. Autodisolucción
-
promovían valores liberales que buscaban una sociedad mas justa y humana.Estilo pulcro, claro y ordenado.
-
El grupo Memphis, también conocido como Memphis Design o Memphis Milano, fue un colectivo italiano de arquitectura y diseño industrial con mucha influencia en esta década.
-
Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente (de forma más o menos realista) un objeto real, o un significado. En agrupaciones es precursor o antecedente de los sistemas de escritura propiamente dichos. Las historietas o cómics, y los chistes gráficos sin texto, son también pictogramas.
Susan Kare Y Bill Adkinson crearon una serie de icono para ser visualizados en ordenadores. -
Corriente donde la estructura se reduce a sus elementos necesarios.
El minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, etc.
Bajo la premisa el objeto es el objeto.Surge en Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica norteamericana, esta corriente sigue funcionando desde su aparición hasta el día de hoy. -
Ámbito publicitario. La principal filosofía de la tendencia es que el mensaje que se quiere dar a conocer debe ser comprendido solamente por las personas que hacen parte del segmento al que va dirigido.
Busca convencer y atraer al cliente con un diseño que llama la atención.