-
*Idealismo, generador del mundo
*Dividió el todo en lo sensible y lo inteligible
*Espacio geométrico -
- Espacio físico, radicalmente empirista, tributario de la teleología antigua *Espacio- lugar era pensable y suscepible de un análisis universalista *Espacio de la mecánica
-
- El espacio y el universo se transformaban en entes conceptuales y geométricos
- El espacio como elemento central de las ciencias y artes prácticas *Espacio preciso
-
*Espacio fisiológico de las pasiones para comprensión e integración del espacio subjetivo
-
*Espacio móvil
*El espacio y tiempo comoelementos previos del conocimiento
*Evidencias empírica de la física y a los fundamentos de la legalidad de la razón -
*El espacio se asienta en la naturaleza pensante
*Opta por una filosofía de las ciencias humanas
*Arranque de la fenomenología
*El mundo de la subjetividad y su espacio, análisis científico postpsicológico
*Espacio de la experiencia cotidiana -
*El pensar profundo era necesariamente ontológico
*Combinación mundo espiritual- mundo físico
*El tiempo es la finitud del ser
*El espacio era un soporte de las representaciones y de las cosas concretas
*Espacialidad -
*Asumió una posición crítica de corte fenomenologíca
*El sujeto, el cuerpo, su mundo vital
*La base del análisis será siempre el cuerpo concreto
*La sintesis ontológica es fundamentalmente temporal y espacial
*Espacio existencial como la visibilidad del espacio exterior, realmente existente
*El espacio físico no es la erdad absoluta