Images (1)

El rol mediador de las TIC

  • Lev Vygotsky

    Lev Vygotsky

    Las TIC son mediadoras para la realización de infinidades de acciones. Por otro lado, el lugar de mediador puede ser ocupado por otro sujeto u otro proceso psicológico, dando la posibilidad de un planteo interpersonal e interfuncional de la actividad mental.
  • Años 60

    Años 60

    -Usa y España incorporan la computadora como herramienta educativa.
    -Se incorporan la televisión, la radio y el teléfono como recurso de educación.
    -Se crea la primera versión de RED gracias al inicio de la guerra fría
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    -Fue utilizada por primera vez la expresión “Epistemología Constructivista”.
    -presenta los materiales a través de diferentes medios y canales
    -motiva e involucra a los alumnos en actividades de aprendizaje significativos.
  • años 70

    años 70

    -La introducción de computadoras (mainframes y minicomputadoras) por parte de algunas entidades educativas para el apoyo de las tareas administrativas.
    -Apple dona computadoras a las escuelas en USA.
  • Años 80

    Años 80

    -Sale al mercado la computadora TI99, que introduce al mercado una nueva línea de computadoras que pueden ser utilizadas en la educación.
    -IBM fabrica y lanza las primeras computadoras con mainframes, que poseen programas prácticos de pregunta respuesta.
    -Aparecen los clones de los pc y la Apple II.
    -se implementan los software de tutoriales y juegos educativos
  • Howard Rheingold

    Howard Rheingold

    Introducen la extensión de la inteligencia humana en las tic y acuña el termino de comunidad virtual.
    permitido considerar las herramientas cognitivas como amplificadoras y reorganizadoras de la mente.
  • Tim Berners

    Tim Berners

    Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator)
    conocido por ser el padre de la World Wide Web.
  • Años 90

    Años 90

    -Aparición y lanzamiento de las computadoras multimedia.
    -Evolución de los programas educativos( bases de datos, programas de simulación.)
    -Modernización del software
    -Se desarrollan programas hyperstudio y authorware.
    -Auge en la educación del internet y el Word wide web.
    -Actualización de programas educativos multimedia
  • DAVID JONNASEN

    DAVID JONNASEN

    reformador educativo cuyas ideas han influido en el diseño instruccional y la tecnología educativa. Aunque Jonassen es más conocido por sus publicaciones sobre constructivismo, también escribió sobre tecnologías informáticas en la educación y el aprendizaje con medios, no a partir de ellos.
  • Larry page y y Sergei brin

    Larry page y y Sergei brin

    Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. El nombre original del buscador era BackRub, pero en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
  • Jonassen

    Jonassen

    presenta un modelo para el diseño de Ambientes de Aprendizaje Constructivas que enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento (aprender haciendo) e integra las tic en la educación.
  • En la actualidad…

    En la actualidad…

    -Se han desarrollado programas educativos enfocados en pedagogía y didáctica, que se orientan a las necesidades curriculares.
    -Evolución de la educación a distancia gracias a las red global.
    Incorporación de las tic en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.
    -Evolución de las computadoras y dispositivos electrónicos aplicados a la educación.
  • WEB1.0 (Básica)

    WEB1.0 (Básica)

    La web 1.0 es el primer tipo de web que apareció. Se caracteriza por estar limitada al contenido que sube el webmaster o administrador de la página, por lo tanto los visitantes sólo podrán ver un contenido estático y aunque en algunos casos pueden interactuar con él, no puede ser modificado por los usuarios.
  • Tim O'Reilly

    Tim O'Reilly

    O’Reilly designó a la “web 2.0” como un concepto totalmente diferente de la web, y con este trató de describir lo que sucede en el ciclo empresarial de la web. Según como lo describe él:
    Web 2.0 es un nombre cómodo para un fenómeno. Se trata de un cambio que va desde la época en que Internet era un accesorio a la PC, hasta el momento en que Internet es una auténtica plataforma por sí misma.
  • Jeffrey Zeldman

    Jeffrey Zeldman

    Fue el precursor del diseño web basado en estándares, que garantiza que un sitio web pueda ser utilizado en cualquier navegador y en cualquier dispositivo habilitado para la web.
    las Web 3.0 son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegador y la construcción de la web semántica.
  • Coll, C., Mauri, T. y Onrubia, J.

    Coll, C., Mauri, T. y Onrubia, J.

    Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y la resolución de problemas
  • horacio ferreyra

    horacio ferreyra

    propone orientaciones para alcanzar la calidad educativa a través de las herramientas digitales. Plantea como eje central la alfabetización
  • Oscar Yecid Aparicio Gómez

    Oscar Yecid Aparicio Gómez

    El uso de las TIC como herramienta cognitiva aplicada a la investigación.
  • IBM

    IBM

    En el CES presentó el IBM Q System One, el primer ordenador cuántico para uso comercial. En el mismo se combina tanto la computación cuántica como "tradicional" para ofrecer un sistema de 20 qubits para su utilización en investigaciones y grandes cálculos.