-
El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
-
Los humanistas se reunían para cambiar impresiones y experiencias. Lo hacían en la corte, en los palacios de los mecenas, sus protectores, o en academias. Escribían sus obras en la lengua de su país y no en latín, que era la lengua culta de la época anterior, un gesto más de romper con lo medieval; por ello, cobraron gran importancia las literaturas nacionales.
-
Las obras de los humanistas se difundieron fundamentalmente a través de la imprenta y las academias.
-
La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy veloz para sus tiempos.
-
El Renacimiento se distinguía por presentar las siguientes manifestaciones: por el nacimiento del Estado como una obra de arte, como una creación calculada y consciente que busca su propio interés; por el descubrimiento del arte, de la literatura, de la filosofía de la Antigüedad; por el descubrimiento del mundo y del hombre, por el hallazgo del individualismo, por la estética de la naturaleza; por el pleno desarrollo de la personalidad, de la libertad individual y de la autonomía moral basada e
-
Los humanistas se inspiraron en la literatura ,la filosofía y el arte de la Antigüedad.Estudiaron los textos originales,en latín y griego, sin traducciones ni interpretaciones medievales.
-
El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
-
Fueron los principales humanistas de esta época:
-Erasmo de Rotterdam:Erasmo de Róterdam (Róterdam, 28 de octubre de 1466 - Basilea, 12 de julio de 1536), teólogo holandés, autor de importantes obras en latín.
-Tomás Moro:Londres, 7 de febrero de 1478 - Londres, 6 de julio de 1535
-Juan Luis Vives:Nació en Valencia en 1492. -
Fueron el lugar en el que se desarrollaron y difundieron los estudios humanísticos.En ellas se reunian sabios y eruditos para intercambiar sus ideas.Destacó la Academia Platónica de Florencia.