-
Benito Juárez, se reeligió a la presidencia de la republica y Porfirio Diaz se pone en contra de ello mediante el plan de Noria, la rebelión de Diaz fue silenciada.
-
Sebastián Lerdo de Tejada, es reelecto y es confrontado por el general Díaz mediante el plan de Tuxtepec.
-
El general Porfirio Díaz entra en el poder y es nombrado presidente de México. Sus primeros años fueron de ajustes y y busco la paz, fortaleció su poder y puso a sus hombres de confianza al mando del ejercito.
-
El presidente Díaz implemento oficialmente el servicio telefónico en México y un año despues se funda la primera planta generadora de electricidad.
-
Termina el primer periodo presidencial de Porfirio Díaz y lo sustituye su amigo fiel, Manuel Gonzales. Se funda el Banco Nacional de México. Díaz mantiene activo el comercio y fortalece relaciones extranjeras.
-
Se crea el banco nacional agrícola con el capital español, cual función es emitir billetes pagaderos al trabajador.
-
Impulso a los ferrocarriles mediante concesiones a extranjeros, principalmente a Inglaterra y los Estados Unidos.
-
Porfirio Díaz regresa a la presidencia trae consigo la ley minera, fortalece mas su poder y mantiene la estabilidad.
-
En ese entonces Díaz contaba con el apoyo de terratenientes, otros generales e inversionistas que creían que Díaz debería seguir en el poder para que el país siga estable. Se convierte en una política centralizada y mas tarde en una dictadura (Porfiriato).
-
La reforma queda aprobada y se implementa la electricidad a las ciudades de México y Puebla.
-
La gran manifestación obrera da apoyo a Diaz frente a sus opositores y se decreta un nuevo código de minería que concede plena propiedad privada sobre las minas.
-
Surge la compañía industrial de Veracruz, dedicada a la industria textil.
-
Se crea la escuela naval de Veracruz, la cigarrera mexicana, la tabaquera mexicana y la compañía fundidora de hierro y acero en Monterrey.
-
Sexta reelección de Díaz a la presidencia. Se da la primera huelga de ferrocarrileros.
-
México contrae un empréstito de de 40 Millones de dólares.
-
Se inicia una crisis económica que provoca la baja de los precios de algunas materias primas exportadas por México, Esto implicó que la moneda se devaluó, aumentó la inflación y también la deuda externa, entre otras cosas.
-
Se declaran en huelga mas de 6000 mineros y obreros de las fabricas textiles de Puebla y Sonora, respaldados por los de Tlaxcala, Jalisco, Querétaro y el Distrito Federal.
-
Se da la matanza de Rio Blanco, Veracruz y pone fin a la huelga textil y minera.
-
Díaz declara que se retira del poder, despues de casi 30 años, ante el periodista James Creelman que México esta preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retiraría, cosa que no cumplió.
-
Durante el Porfiriato la inversión extranjera era de 100, 000, 000 pesos y para finales del Porfiriato esta suma incremento 34 veces mas.
-
Francisco I. Madero funda el Partido Nacional Antirreeleccionista en contra de Díaz y se postula para la presidencia. Promete convertir a México en un país democrático, se gana a todo México, cosa que alarmo a Díaz y ordeno encarcelarlo bajo el cargo de sublevar a la población y destajar a las autoridades.
-
Madero protesta a la reelección de Díaz mediante el plan de San Luís, que convoca al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el gobierno. Díaz renuncia a la presidencia y Francisco I. Madero entra triunfante el 7 de Junio de 1911