-
Sigmund Freud (Príbor, 6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
-
-
La terapia psicoanalítica es un proceso terapéutico que intenta resolver los problemas psicológicos de las personas teniendo en cuenta las fantasías, los pensamientos, las emociones, los sentimientos y los sueños, es decir, su mundo interior.
-
Freud viaja a Francia y estudia técnicas hipnóticas con Bernheim
-
El caso de Anna O., descrito por Sigmund Freud y Josef Breuer en “Estudios sobre la histeria”, fue calificado por el propio Freud como el desencadenante del surgimiento del psicoanálisis.
-
Freud empieza a usar el método inspirado en la paciente Emmy von N
-
Su hija Anna Freud fue una destacada psicoanalista, particularmente en el campo de la infancia y del desarrollo psicológico.
-
La obra introduce el concepto de Yo, y describe la teoría de Freud del inconsciente en lo que concierne a la interpretación de los sueños.
-
Este es uno de los libros más importantes de Freud porque en él quedan recogidas las ideas que dan forma a la teoría freudiana del desarrollo psicosexual.
-
La Asociación Psicoanalítica Vienesa fue informalmente conocida en sus inicios como la Sociedad Psicológica de los Miércoles.Los encuentros se iniciaron en el apartamento de Sigmund Freud en Berggasse en Viena en 1902. Hacia 1908 el grupo adoptó su nueva denominación y fue la autoridad psicoanalítica internacional del momento.
-
En diciembre de 1908, Sigmund Freud recibe la invitación del Dr. G. Stanley Hall para participar en el vigésimo aniversario de la fundación de la Clark University de Worcester, Masachucetts, Estados Unidos. Este evento para el propio protagonista significó la primera experiencia de presentación del desarrollo y el contenido del psicoanálisis por fuera de su círculo más cercano.
-
Sigmund Freud explica las fundamentos principales de la teoría psicoanalítica y señala los pilares fundamentales en los que se ha de basar el trabajo del psicoanalista.
-
La teoría de las estructuras yoicas es de total relevancia dentro de la obra de Freud, y en este libro quedan bien explicados sus fundamentos. La diferencia entre el Ello, el Yo y el Superyó, así como los principios por los que se rigen y su papel en la psique humana, quedan analizados en profundidad.
-
En esta cuenta que inició sus estudios de medicina en la Universidad de Viena en 1873. Reconoce que allí vivió la experiencia de sentirse discriminado por su doble condición de extranjero y judío, lo que le permitió formar un pensamiento independiente, con criterios muy propios acerca de qué y cómo conocer; aprendió además a asumir con cierta tranquilidad, la crítica que más tarde sería abundante y que tendría que afrontar a raíz de sus ideas
-
El 23 de septiembre de 1939, muy deteriorado físicamente e incapaz de soportar el dolor que le producía la propagación del cáncer de paladar, le recordó a su médico personal, Max Schur, su promesa de sedación terminal para ahorrarle el sufrimiento agónico. Freud murió después de serle suministradas tres inyecciones24 de morfina.25 Fue incinerado en el crematorio laico de Golders Green, donde reposan sus cenizas junto a las de su esposa Martha