-
Homínido más antiguo conocido. Último antepasado común entre el chimpancé y el género homo. Hallado en Chad en 2001.
https://elpais.com/sociedad/2002/07/10/actualidad/1026252006_850215.html?ssm=TW_CC vía @elpais_sociedad -
Modo de caminar curioso que no es bípedo ni cuadrúpedo. Hallado en Etiopía. 4,4 millones de años. Adaptado a un medio boscoso.
https://www.quo.es/ciencia/a10414/nuestro-antepasado-ardipithecus/ -
Vivió en un ambiente forestal pero más abierto que el de sus antepasados ramidus y caminaba erguido. Hallado en el Lago Turkana (Kenia), en 1995.
https://www.rtve.es/noticias/20190828/encuentran-craneo-australopithecus-anamensis-coetaneo-lucy/1977889.shtml -
La famosa "Lucy". Especie más antigua conocida que es con gran certeza antecesora del género humano. Encontrados restos de trece individuos ("¿La primera familia?") en 1974 en Etiopía. Eran claramente bípedos. con actividad arbórea, y un cerebro del tamaño del de un gorila. Darán lugar a los parańthropus (Boisei, Robustus), que acabarán extinguiéndose.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/asi-lucia-antepasado-lucy-australopithecus_14656/1 -
Primero restos encontrados en Sudáfrica en 1924,el "Niño de Taungs". Capacidad craneana de 430 a 520 centímetros cúbicos (10% más que el A. afarensis). Bípedo, con actividad arbórea. Altura media, 1,45 cm.
https://elpais.com/diario/1996/05/03/sociedad/831074402_850215.html?ssm=TW_CC vía @elpais