-
Se buscaba la unidad entre los países de Europa luego de la devastación de la Segunda Guerra Mundial
-
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, propone la comunión del acero y carbón de Francia y la República Federal de Alemania, y abriendo el trato a otros países de Europa. A este día se le conoce como el inicio de la actual Unión Europea, por lo que fue nombrado el "Día de Europa".
-
Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, y los Países Bajos se aliaron para la supresión de aranceles y el libre mercado del carbón y el acero entre estos países.
-
En Roma se firman los tratados para la constitución de la Comunidad Económica Europea (CEE), y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euroatom), por los seis países de la alianza europea.
-
Gracias a la eliminación de costos aduanales, y al control conjunto de la producción alimentaria de los países, el comercio en Europa florece.
-
Se firman, en Yaundé, convenios de asociación entre la CEE y dieciocho países africanos.
-
Luego de sanciones disciplinarias a los estudiantes de la Universidad de Nanterre por su oposición a las medidas del gobierno durante la Guerra de Vietnam y el sistema educativo, se armaron varias marchas y riñas con ideales antiguerra y anticapitalismo en París. Este movimiento desembocó en los Acuerdos de Grenelle, y el inicio de la cultura de "La Generación del '68"
-
Durante este periodo, crece el número de integrantes de la Unión Europea, así como su poder político y económico.
-
El primero de Enero de 1973, Irlanda, Reino Unido y Dinamarca se unen a la alianza, y con esto haciendo que pase a nueve integrantes.
-
El conflicto árabe-israelí que se desenvolvió en la península de Sinaí, Egipto, dejó a los países europeos sin sus mayores exportadores de combustible; lo que causó una crisis energética en el continente.
-
Se crea el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el propósito de ayudar a combatir el desequilibrio en el desarrollo de los países miembros de la Unión Europea.
-
El sindicato polaco Solidaridad, dirigido por Lech Walesa, inicia una serie de huelgas con sentimientos anticomunistas, la más destacada siendo la del astillero de Gdansk.
-
Se viven la última década de la Guerra Fría, y con ella, se empiezan a notar los cambios en la geopolítica europea.
-
Grecia hace oficial su unión a la alianza europea, siendo el décimo integrante.
-
Se firman los Acuerdos de Schengen, que abolen los controles fronterizos entre los países de la Unión Europea.
-
Los países de la península ibérica se adhieren a la unión europea, haciendo así doce los integrantes.
-
Los doce países de la comunidad europea firman el Acta Única Europea, cuyo propósito es el de facilitar el libre comercio entre los países, formando así, el mercado único.
-
Gracias a las políticas de Gorbachov y al próximo final de la Guerra Fría, el muro que separa Alemania entre la RFA y la RDA, cae, unificando así al país y abriendo sus fronteras comerciales con los demás países.
-
Llegado el fin de la guerra del mundo bipolar, Europa está más unida que nunca.
-
El tratado firmado en Maastrich, en los Países Bajos, da inicio a la formalización de la Unión Europea que conocemos hoy en día.
-
Se integran Austria, Finlandia y Suecia a las casillas de la Unión Europea, siendo ahora quince integrantes.
-
Luego de la firma del Tratado de Maastricht, se firma otro documento por los países de la Unión Europea, que da libre paso, entre los países miembros, a las "cuatro libertades": Mercancía, servicios, personas y capital.
-
Sigue el proceso de unificación del continente bajo la supervisión de la Unión Europea.
-
Se elige al euro como moneda de todos los países miembros de la Unión Europea.
-
Se integran República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia a la Unión Europea.
-
Se integran Bulgaria y Rumania a la Unión Europea.
-
Se integra Croacia a la Unión Europea.
-
Inglaterra anuncia el inicio del proceso de su salida de la Unión Europea.
-
Se formaliza la salida de Inglaterra de la Unión Europea.