-
Primera teoría de Dretske
Dretske desarrolla una teoría naturalista del conocimiento, basada en el concepto de información. La información a diferencia de otros conceptos no es intencional sino objetiva y no puede ser falsa, pues por el hecho de ser tal, debe ser verdadera. -
Teoría causal cruda
El propósito de la teoría causal cruda es proporcionar las condiciones necesarias y suficientes que
permitan dar cuenta de las propiedades semánticas de las representaciones mentales. -
Psychosemantics
La exposición de las tesis parte de la convicción de que es preciso defender una psicología del sentido común (creencia/deseo) Esta defensa se articulará desde la perspectiva de una Teoría representacional de la mente formulada ahora con gran precisión en íntima relación con la 'Hipótesis del Lenguaje del Pensamiento' Por esta vía accede decididamente a primer plano el binomio intencionalidad/representación, que enmarca la
problemática del 'signiflcado'. -
Reelaboración de la teoría de 1981
Reformula su teoría del contenido mental basándose en el concepto de función biológica para evitar el problema de la disyunción.