-
El general Porfirio Díaz lanzó el Plan de la Noria, levantandose en armas contra el gobierno juarista, pero fracasó
-
Benito Juárez falleció. A su muerte, Sebastián Lerdo de Tejada asumió la presidencia por Ministerio de Ley.
-
Porfirio Díaz planteaba el propósito de evitar la reelección de Lerdo de Tejada.
-
Tropas leales infringieron una terrible derrota a los sublevados comandados por el General Porfirio Díaz, a pesar de su derrota continuó combatiendo a los lerdistas.
-
Díaz se enfrentó con el Gral. Ignacio R. Alatorre, ambos bandos estuvieron cerca de la victoria, pero la llegada de refuerzos porfiristas, provocó la derrota de Alatorre.
-
Sebastián Lerdo de Tejada no tuvo más remedio que renunciar a la presidencia, la cual fue asumida, el 28 de noviembre de 1876, por el General Porfirio Díaz, quien había entrado triunfante a la Capital el 21 del mismo mes.
-
El banco Nacional se fusiono con el Banco Mercantil Mexicano y asi dio origen al Banco Nacional de Mexico
-
Se promulgó una Ley expedida por el Congreso, virtud a la cual se establecía la distribución de los quehaceres públicos del Poder Ejecutivo en siete Secretarías de Estado
-
Fue promulgada la Ley Reglamentaria de Educación, que estableció la educación como laica, gratuita y obligatoria.
-
Fue inaugurada la Escuela Naval Militar en la que se preparaban oficiales para la marina de guerra.
-
La crisis de 1907 y las luchas de sucesión en el seno del gobierno favorecieron el inicio de la revolución mexicana, dirigida por Madero.
-
Porfirio Díaz presento su candidatura para una nueva reelección, pero fue rechazada por el publico obrero, entonces Madero convoco a la rebelión y entro triunfalmente derrotando al dictador
-
Este fue el ultimo año en la presidencia del general Porfirio Díaz
-