-
El 10 de enero, Porfirio Díaz, Vicente Riva Palacio, Hermenegildo Sarmiento, entre otros mandos militares,
firman el Plan de Tuxtepec en la Villa de Ojitlán, Oaxaca. -
El ministerio de Relaciones Exteriores se comunica a los jefes de las misiones diplomáticas, que Porfirio Díaz se ha encargado del poder
ejecutivo. -
Porfirio Díaz asume provisionalmente
la presidencia de la República. -
El 1 de junio, se instala formalmente la nueva Corte de
Justicia. -
Se realizan las elecciones primarias para
designar al próximo presidente de la República. -
Se llevan a cabo las elecciones secundarias
para designar al presidente de la República, en las cuales es
declarado triunfador el general Manuel González -
Se funda en Estados Unidos la organización religiosa y laical Caballeros de Colón, de gran influencia en México en años posteriores.
-
Varios jovenes liberales comenzaron a denunciar el alejamiento de Diaz de los principios liberales.
-
El Segundo Gran Círculo de Obreros
Libres declara la huelga en las fábricas textiles del centro del
país debido a la expedición de un nuevo reglamento que
les parece injusto para los trabajadores -
El presidente Díaz anuncia su reelección
-
Las elecciones federales de México de 1910 se llevaron a cabo en dos jornadas, las elecciones primarias el 26 de junio de 1910 y las elecciones secundarias el 10 de julio de 1910, en ellas se eligieron los siguientes cargos de elección popular:
-
El general Porfirio Díaz, con su casa acordonada por el
ejército, entrega su carta de renuncia a la presidencia a los
miembros del Congreso de la Unión -
(Alvarez, 2012)
(lima, 2020)