-
El siglo XVI marca el nacimiento de la escuela pública Europea acompañado por las primeras propuestas que darán origen al desarrollo de la disciplina que conocemos hoy como didáctica.
-
Comenio A través de su obra, Didáctica Magna, inicia la tradición de la didáctica como técnica a través de una metodología inductivapropuso logra articular su ideal (la Pansofía) metodología inductiva ve en el hombre el poseedor de un saber potencial que le permite acceder al conocimiento.
-
La disciplina científico-pedagógica Surge en la edad Media. didáctica deriva del griego didaktike (‘enseñar’) Su origen es muy antiguo, desde Grecia, pasando por Roma, por la propia Edad Media y por supuesto por el siglo XVII, El primero que usó la palabra didáctica o didáctico, para referirse al investigador que estudia los principios y normas de la enseñanza, fue el pedagógo alemán Wolfang Ratke,
-
Marca unos cambios dentro de la didáctica. Dando lugar a cierto relativismo epistemológico por Salina Fernández relativismo moral posmoderno
-
Se considera que el objeto de la Didáctica es el estudio, elaboración y práctica del currículum.
-
Marca unos cambios dentro de la didáctica. Dando lugar a cierto relativismo epistemológico por Salina Fernández relativismo moral posmoderno
-
Benedito quien apunta también cómo el contenido semántico es objeto de la Didáctica.
-
Zabalza, considera el amplio campo conceptual y operativo del que debe ocuparse la Didáctica. Se refiere a un conjunto de situaciones problemáticas que requieren la posesión de la información suficiente para la adecuada toma de decisiones.