el origen de las computadoras-Manuel del Pedro

  • Abaco
    1122 BCE

    Abaco

    Esta máquina ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
  • Reloj calculador

    Reloj calculador

    Este instrumento era capaz de sumar y restar 6 dígitos, y en el caso de que el resultado sea mayor que 6 dígitos, tocaba una campana.Las operaciones eran hechas mediante una manivela, que giraba y los números cambiaban
  • Mquina de calcular

    Mquina de calcular

    Es la primera máquina de calcular capaz de desarrollar las cuatro operaciones matemáticas (suma, resta, división y multiplicación) y además la raíz cuadrada.
  • Pascalina

    Pascalina

    Esta máquina ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
  • blaise pacal

    blaise pacal

    Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras.
  • Primer telar

    Primer telar

    Joseph Marie Charles, conocido como Joseph Marie Jacquard, fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.
  • Tarjetas perforadoras

    Tarjetas perforadoras

    El telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos. Puede ser considerada la primera máquina mecánica programable de la historia.
  • maquina analitica

    maquina analitica

    Esta era capaz de ejecutar las cuatro operaciones básicas: sumar, dividir, restar, multiplicar. También podía almacenar datos en una memoria de hasta 1.000 números de 50 dígitos e imprimir resultados.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico.​Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
  • geoge boole

    George Boole fue un matemático y lógico británico. Como inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación.
  • John Neuman

    John Neuman

    John von Neumann fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos.
  • La primera computadora

    La primera computadora

    Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial se planteó la necesidad de proyectarse máquinas capaces de ejecutar cálculos balísticos con rapidez y precisión. El objetivo era que pudieran servir a la industria bélica. Esta era controlada por programas y usaba el sistema decimal.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Alan Mathison Turing fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico.​​​​​ Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
  • Mark 1

    Mark 1

    Es la primera computadora electrónica con programas almacenados. Algunas de sus más importantes características eran que contaba con 760.000 piezas, 800 km de cables, 420 interruptores de control y era capaz de realizar una suma en 0,3s, una multiplicación en 0,4s y una división en cerca de 10s.
  • Primer computadora operacional

    Primer computadora operacional

    Consistían de un dispositivo controlado por programa y basado en el sistema binario y eran mucho más pequeñas y de construcción mucho más barata que Mark I. Estas eran utilizadas en la solución de problemas de ingeniería de aeronaves y proyectos de misiles.
    La imagen es la computadora Z4
  • Primera generacion

    1946 a 1952
  • Segunda generacion

    (1956-1964)
  • Aparacion del email

    Fue creado con la computadora IBM 7090, que permitía la interacción de distintos usuarios desde terminales remotas, los cuales podían intercambiar mensajes.
  • Tercera generacion

    1964 a 1971
  • Primer mouse

    Primer mouse

  • Primer modem

    El Bell 101 dataset no sólo fue el primer módem comercial, sino que también fue el primer dispositivo electrónico en utilizar ASCII, que utilizaba 8 bits en lugar de los 6 bits que usaba Baudot, el sistema predominante de 6 bits usado entre 1908 y 1962
  • La aparicion de internet

    Fue creada en EEUU en la guerra, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta se llamó arpanet.
  • cuarta generacion

    1970-1980
  • Interaz grafica

    Xerox PARC desarrolló la computadora personal Alto. Tenía una pantalla de mapa de bits y fue la primera computadora en demostrar la metáfora de escritorio y la interfaz gráfica de usuario (GUI, graphical user interface).
  • MSDOS

    Fue creado como interfaz básica para los computadores personales IBM PC, a partir de una versión previa mucho más primitiva conocida como 86-DOS o QDOS, perteneciente a Seattle Computer Products.
  • Linus

    Linus

    Linus Benedict Torvalds es un ingeniero de software finlandés-estadounidense, ​ conocido por iniciar y mantener el desarrollo del kernel Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU.
  • youtube

    En este año aparece en Internet YouTube, un servicio de hospedaje de video que luego sería comprado por Google y llevado a lo que conocemos hoy. También en ese año la misma firma compra Android, un proyecto muy avanzado de sistema operativo para celulares inteligentes.
  • Iphone

    Iphone

    Llega al mercado el iPhone, un smartphone que cambiará para siempre el modo de trabajar y de comunicarnos gracias a las características de avanzada que ofrece.
  • Pagos por Internet

    Pagos por Internet

    En este año se intensifican los pagos por Internet y medios electrónicos de todo tipo. Ya prácticamente no se necesita dinero físico. Otra tecnología en pleno auge en este año en la realidad aumentada.