-
4600 millones de años Cuando hace aproximadamente 4.600 millones de años(m.a) se formo la Tierra a una temperatura cercana a los 1730 °C se trataba de un lugar inhóspito e imposible para la vida : una esfera caliente de roca fundida con una atmósfera de hidrogeno
-
4.540 Millones de años
La temperatura asciende a 2200 °C, No hay aire, solo hay dióxido de carbono, nitrógeno y vapor caliente. -
Hace 4450 m.a se diferenció el núcleo y , muy pronto, transcurridos los primeros 400 m.a el entonces joven planeta fue aumentando su tamaño por el aporte de meteoritos que golpeaban y agitaban su superficie.
-
700 Millones de años, después del nacimiento del planeta, este se encuentra lleno de agua.
Surgen islas, los volcanes hacen erupción y esto provoca la formación de una isla volcánica, la lava se enfría y millones de años después se forman los continentes primarios. -
Violenta lluvia de meteoritos liberan carbono y proteínas primitivas alcanzan el fondo del océano,La temperatura del mismo era de 0°C.
-
En el océano profundo se formaron rocas, crecen del lecho marino estromatolitos (pirámides de bacterias) las cuales hacen los primeros procesos fotosíntesis. De este proceso natural se produce el oxigeno
-
No hay formas de vida complejas, la corteza terrestre se divide en varias capas, el calor del núcleo genera movimiento y las placas se mueven.
-
Temperatura 50° Bajo cero; se produce la primera era de hielo, se extiende desde los polos; bloques de 3 km de altura. La tierra es una enorme bola de nieve.
-
El hielo se derrite, el peróxido de hidrogeno se descompone y produce grandes cantidades de oxígeno.
-
En un océano lleno de oxígeno las bacterias primitivas han evolucionado, un puñado de ellas debió haber resistido a la gran helada
Aquí surgen las wiwaxias (genero extinto de moluscos) -
Las placas vuelven a moverse, por debajo se encuentra un nuevo continente, Gondwana, con una cálida temperatura de 30°. Estas tierras deberán estar cubiertas de plantas y criaturas reptadoras, pero no hay mucho.
-
En el agua surge un pez extraño llamado Tiktaalik, su cuello le permite incorporarse en la tierra y usa sus aletas como si fueran patas para salir del agua.
-
Solo existe un súper continente llamado Pangea, que se extiende de polo a polo. Las temperaturas se estabilizan, la lluvia acida se está neutralizando y la vegetación regresa, con el 95% de toda la vida de la tierra desaparecida el terreno está listo para el surgimiento de una nueva especie; los dinosaurios.
-
Las placas se siguen alejando, hay nuevos continentes, nace el océano atlántico y en el medio un volcán.
Todo el lecho marino se ha partido en dos y a lo largo del mismo ha surgido una cordillera de montañas y volcanes -
Se aproxima un gran fragmento de roca, tiene 10 km de diámetro y viaja a más de 70 mil km/hora directo hacia la tierra. Se dirige hacia el golfo de México. Al impactar con la tierra en una fracción de segundo el mundo cambiara para siempre.
-
La extinción masiva del Cretácico-Terciario fue un período de extinciones masivas de especies hace aproximadamente 65 millones de años. Este fin le da oportunidades a otras especies para surgir, los mamíferos ya que vivían debajo de la tierra se han salvado del fuego y del calor y al comer de todo pueden prosperar, estos evolucionan normalmente. La atmosfera se parecía mucho a la de nuestra época, la temperatura es de 24°C y los días duran un poco menos de 24 horas.
-
Se encuentra un simio que podría estar sentado todo el día pero como el mundo está cambiando
-
Un hombre y un niño Homo Erectus dejan sus primeras huellas en África. La historia humana comienza aquí.