-
Filósofos griegos afirmaban que los astros y eclipses influían en la salud de plantas y humanos. -
Hipócrates (siglo V a. C.) y Galeno (siglo II d. C. -
En la Edad Media y Moderna se pensaba que los “malos aires” (vapores pútridos) causaban enfermedades. -
Propuso la existencia de “semillas contagiosas” que transmitían enfermedades. -
el mosaico del tabaco descrito por Mayer (1886) -
Demostró que un hongo causaba la muscardina en gusanos de seda. -
Siglo XX → Se reconocieron otros agentes fitopatógenos: fitoplasmas, viroides, protozoos y nematodos