-
Los patrones se solían realizar a mano alzada, utilizando concretamente la mano o la pierna para poder coger la medida.
-
Es un clavo, normalmente de metal, pero podemos encontrarnos con diferentes materiales. Tiene una punta en uno de sus extremos y una pequeña cabeza en el otro.
-
Es un filamento de metal, de pequeño tamaño y afilado por una de las extremidades, la otra extremidad es acabada como un ojo para poder introducir un trozo de hilo.
-
Antiguamente se utilizaba el cordón o cuerdas, en vez del hilo que pudo ser una de las primeras técnicas textiles a partir de fibras vegetales finas
-
Es uno de los primeros inventos de la humanidad.
-
Punta de hueso esculpido durante el Paleolítico medio del continente africano podría corresponder a la punta de una aguja de coser. Tiene de antigüedad más de 600 mil años
-
Los alfileres eran caros, un lujo a disposición de pocos sastres y nobles, por lo que se guardaban en finas y labradas cajitas
-
Antiguamente estaban hechas de una piea (no de dos como ahora), las de dos piezas se inventaron en Roma alrededor del año 100a.c.
-
Antiguamente los dedales eran fabricados de cuero.
-
Es un instrumento mecánico que facilitaba la costura.
-
Es una especie de pantalla que se utiliza para cortar ciertas partes del producto deseado.
-
Es un instrumento de metal, es pequeño y hueco por dentro, se utiliza para cubrir el dedo.
-
Son cuerpos delgados obtenidos por la trasformación de diferentes textiles.
-
Es un instrumento que se utiliza para coser de manera más rápida.
-
Sirve para mantener recogido los alfileres.