-
Fueron las primeras formas de vida que hubo en la Tierra, de este descienden todas las actuales. Los estromatolitos son, estructuras organo-sedimentarias que crecen adheridas al sustrato y emergen verticalmente del mismo, produciendo estructuras de gran variedad morfológica, volumétrica y biogeográfica.
-
Nuestro primer antepasado es un gusano de agua de ocho centímetros que utilizó la selección natural para desarrollar ojos con el paso del tiempo, lo que originó un pequeño cerebro para analizar la información visual.
-
El gusano de agua continuó evolucionando hasta desarrollar una forma similar a la de un pez.
-
El Milocon Minya desarrolló mandíbulas y dientes de mayor tamaño, para cazar y protegerse mejor de los depredadores.
-
El pez blindado al verse amenazado por depredadores mayores, se refugia en aguas estancadas, donde al haber menos nivel de agua los grandes depredadores no podían entrar, sin embargo los bajos niveles de oxígeno le obligan a desarrollar pulmones para sobrevivir.
-
El habitar en aguas estancadas y haber desarrollado pulmones, poco a poco se fue adentrando en la superficie, desarrolló una piel más gruesa para protegerse del sol y mediante la reproducción fue el primer ser vivo oviparo.
-
Con el paso del tiempo la Cacineria evoluciona y desarrolla músculos más fuertes en la mandíbula. El tener mejores y más grandes músculos mandibulares les permiten comer más comida en un menor tiempo. Los Baranox logran superar una serie de eventos gracias a estas características.
-
Surge hace 220 millones de años. Después del sobrecalentamiento debido al magma hace 250 millones de años, el Baranox evolucionó hasta un animal peludo similar a un gato. Era un dinosaurio que medía alrededor de metro y medio, destacaba por su velocidad y su fuerza.
-
La selección natural nos hace más pequeños y nocturnos. Agudizan sus sentidos (olfato, oído) y sus células nerviosas mandan los olores al cerebro. También, se desarrolla la piel de punta para captar el aire y conservarlo. La evolución del cerebro permite analizar una situación y responderla. Los sentidos son más potentes y los cerebros más complejos, pudiendo captar así más información. Somos una musaraña de 5cm, Betonia. Evolucionamos para poder procrear a especies vivas, somos mamíferos.
-
Hace alrededor de 66 millones de años un asteoride impactó en la Península de Yucatán, México. Se estima que sus dimensiones alcanzaban los 10 kilómetros de diámetro y que su caída dejó un cráter de 200 kilómetros de diámetro, lo que hoy en día se conoce como el cráter de Chicxulub. Acabó con el 75% de las especies de flora y fauna de la época, también, el humo y la ceniza bloqueaba el sol y hubo un pronunciado descenso de la temperatura. Se produce una catástrofe global.
-
Después de la caída del asteroide, los Betonia tuvieron que refugiarse bajo tierra y durante ese periodo la selección natural actuó y evolucionó en un animal mamífero insectívoro que mide 15 centímetros. En este periodo los mamíferos se volvieron dominantes.
-
Con el tiempo fue resurgiendo la vegetación y evolucionando, dando paso a los árboles frutales. Con ellos, debido a sus propiedades, las especies vivirían más tiempo.
-
Surgen hace 4.4 millones de años . Son un género de hominino extinto que vivió durante las épocas Mioceno y Plioceno en la Depresión de Afar, Etiopía.
Comienzan las dificultades cuando los bosques estan cada vez más alejados por lo que era más difícil conseguir comida, el primate había evolucionado y ahora media metro veinte y su cerebro era como del tamaño de una naranja. Fue en este momento cuando se comenzó la vida sobre dos piernas. -
Surgen hace 3,2 millones de años. En este punto el tamaño de su cerebro es del tamaño de un pomelo, caminamos obre dos piernas y teníamos un sentimiento muy arraigado de proteger a nuestra descendencia, debido al paso del tiempo, nuestras caderas también se empiezan a estrechar y cuando el cerebro dobla su tamaño tenemos una menos presión mandibular.
-
Surgen hace 2,3 millones de años.
El homo habilis, también conocido como "El manitas", fue considerado el primer hombre, este ya caminaba a dos piernas, éramos más grandes y fuertes y teníamos un cerebro más grande. Seguíamos viviendo en un medio hostil y éramos carroñeros, sin embrago todo daría un giro al fabricar la 1ª herramienta. -
Surgen hace 200 mil años.
Debido a la rivalidad que había en las familias, la selección natural provocó la evolución de la lengua para poder comunicarse y el cerebro se desarrolló más hasta que esta especie se expandió por todo el mundo hasta el día de hoy. -
Surgen hace 1.8 millones de años.
El Homo erectus evolucionaron hasta convertirse en cazadores, donde aprendieron a trabajar en grupo junto con otros miembros de la especie.
Teníamos una mayor estabilidad, nuestras células evolucionan para generar sudor, lo que nos impidió sobrecalentarnos, vivimos más tiempo y somos más inteligentes. Sin embargo llegados a este punto comienza la rivalidad, teníamos el poder de comunicarnos y descubrimos el fuego.