-
Principal representante del socialismo utópico inglés. Formuló el valor esencial de la educación para lograr un cambio en las formas de vida y crear una sociedad feliz. Llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1839 en Gran Bretaña. -
Filósofo, teórico político francés y socialista utópico. Fue partidario de la colectivización mediante sociedades ideales como las que describió en su obra Viaje a Icaria. Abogó por la democracia directa, la igualdad absoluta de las personas y el empleo racional de la industria y la técnica. -
-
-
-
Fue un aristócrata ruso, considerado uno de los pensadores más influyentes del anarquismo contemporáneo. Según Bakunin, el mayor valor del ser humano es la libertad, cuyo fundamento reside en el bien común, el cual sólo puede alcanzarse con la socialización de los medios de producción y de la riqueza. -
fue un filósofo, politólogo, sociólogo, historiador, periodista, revolucionario y teórico comunista y socialista alemán, amigo y colaborador de Karl Marx. Juntos desarrollaron una compleja doctrina, influenciada por el idealismo filosófico de Hegel, los economistas ingleses y el socialismo utópico. -
-
-
-
-
-
Participó en la revolución de 1848, fue ministro de progreso en el primer Gobierno provisional e ideó el proyecto de los Talleres Nacionales. Propuso la conquista del poder por la vía democrática, para lo que resultaba imprescindible el sufragio universal y la nacionalización de los sectores básicos de la economía. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-