-
Con la expansión del sistema educativo nacional de 1950, se incorporaron aulas para ambos sexos, impulsando la ubicación de las mujeres en la estructura social, económica y política del país.
-
Coincidiendo con el tiempo de Velasco Alvarado en el poder, importantes acontecimientos en el país y el mundo quebraron el rumbo de la vida social y establecida. Los estudiantes de las universidades privadas y públicas, como nunca antes, marcharon juntos por las calles demandando atención y solidarizándose.
-
Se fundaron nuevos grupos feministas llegando a provincias como Arequipa, Trujillo, Cajamarca y Cuzco.
-
Ya existían 19 centros que desarrollaban 185 proyectos de promoción, capacitación y asesoría.
-
Sendero comenzó a considerar la importancia estratégica de la organización femenina y pretendió destruirla.