-
Se impuso la autonomía
Se promovió la creación de estatutos
A pesar de la autonomía se crearon requisitos curriculares en base a la lectura escritura y demás. -
Se inicia la educación técnica con el modelo de escuela de enseñanza mutua de Joseph Lancaster
-
Se promueve y fomenta la institución pública
progresan las ciencias y las Artes -
Centralización de la administración pública
se empezó a distinguir la escuela pública de la privada -
Genera forma federal de constitución política, esta no afecta la educación ni el currículo
-
Enfrentamiento entre la iglesia y el estado
-
Se comprendió el desarrollo íntegro del humano (cuerpo, alma y sentidos)
Llega la primera misión alemana para la creación y formación de docentes -
Se establece como obligatoria la educación religiosa, la primaria se hace gratuita pero no obligatoria
-
Se divide la enseñanza en Primaria, Secundaria, Industrial, Profesional y Artístico
El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa -
Ministerio de instrucción pública agrega diferentes materias como historia universal entre otras, y dispone de diplomas para algunas otras para continuar estudios en diferentes facultades
-
Organización de la educación colombiana por:
Carl Glockner con la primaria
Karl Decker con la secundaria
Antón Eitel con la universitaria -
Ovidio declara implantar propuesta para preparar al niño para la vida
-
Se introdujo el concepto “libertad en la educación”
Gratuidad en la educación
Un currículo pensado en la formación del buen ciudadano
Educación Integral
El currículo se estableció en 5 asignaturas intelectuales y 5 practicas
Surgen las escuelas Vocacionales y la Enseñanza Bilingüe en el bachillerato -
Aparición del concepto “planeación para el desarrollo”
currículo=materias optativas -
Se crean institutos de educación media diversificada
Re estructuración del plan de estudios con base en, Cultura General, Cultura Vocacional, Actividades extra clase -
Se adopta el Concepto “educación Básica”
Se diversifica el ciclo vocacional -
Ampliación de la cobertura educativa
Renovación Curricular
Se inicia la renovación curricular con definición y fundamentos -
Creación del Código Nacional de Educación
se habla de la implementación de proyectos educativos institucionales PEI -
Publicación de ley 30 de 1992
Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior -
Publicación de ley 60 de 1993
Administrar los servicios educativos estatales de educación preescolar, básica primaria y secundaria y media. -
Generación de la ley 115 del 94
concebido el Decreto 1860 de 1994, el cual habla de que el gobierno Nacional Garantiza la Educación a Todo el Pueblo Colombiano