-
Zachariaz Janssen crea el primer microscopio compuesto con 2 lentes
-
Crea un microscopio compuesto con un lente convexo y otro cóncavo, logrando descubrir los patrones de los ojos de las abejas
-
construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento
-
Crea un microscopio con 2 lentes, uno objetivo y uno ocular publica su libro Micrographia, donde incluye ilustraciones de sus observaciones realizadas con un microscopio compuesto y descubrió la celulae
-
desarrolla una nueva técnica de fabricación de lentes que le permite alcanzar aumentos de 300x con un microscopio simple haciendo que sus publicaciones de sus observaciones inician la era de la micro-biología
-
construye para su microscopio un mecanismo para regular la cantidad de luz que atraviesa la muestra
-
introduce el portaobjetos y describe el concepto en su libro “Micrographia Curiosa"
-
El desarrolla un tipo de microscopio sujetado con un trípode que permite utilizarlo con luz transmitida así como con luz reflejada
-
publica su obra ‘Micrographia Illustrata’ en la que describe el microscopio y presenta el concepto del revólver para cambiar el objetivo