Zocalo3

EL MEXICO DEL SIGLO XX: LA CONFORMACIÓN DE UN ESTADO LAICO, CIVIL Y DEMOCRATICO

  • Guerra de reforma

    Guerra de reforma
    La Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los Tres Años, aconteció en México en el año de 1858 .al 10 de enero de 1861 . La nación estaba dividida en dos grandes partidos: liberales y conservadores; ambos luchaban por sus ideales. Se le atribuye la transformación social mexicana por la transición de la estructura política en la cual se buscó establecer el sistema capitalista democrático y terminar con el que había desde la Colonia y el Imperio.
  • Las leyes de reforma

    Las leyes de reforma
    Las Leyes de Reforma son una serie de leyes expedidas entre [1859] y [1860], por el entonces presidente de México Benito Juárez. Las reformas establecidas en estas leyes fueron más radicales que las de la Constitución de 1857, y según los colaboradores del presidente, completaban la constitución.
  • Formación de partidos políticos en mexico

    Formación de partidos políticos en mexico
    Partido Revolucionario Institucional (PRI): se proclama como continuador de los principios de la Revolución de 1910. Es la primera fuerza política en el congreso, Este partido gobernó a México por 71 años ininterrumpidos en la Presidencia de la República como tal.
  • Inicio de la revolución mexicana

    Inicio de la revolución mexicana
    El 20 de noviembre de 1910 se dió inicio a la llamada Revolución Mexicana, bajo el liderazgo de Francisco Madero, “Pancho Villa” (Doroteo Arango), Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, entre los más emblemáticos. Este levantamiento dio inicio a una guerra civil por más de 10 años contra el latifundio y la prolongada dictadura de Porfirio Díaz.
  • Asesinato de Madero

    Asesinato de Madero
    El asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, el presidente y el vicepresidente de México, sucedió el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México. Fue perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta quien, tras traicionar a Madero y Pino Suárez, dio un golpe de Estado y obtuvo el poder por poco más de un año hasta su renuncia el 15 de julio de 1914.
  • Convención de aguas calientes

    Convención de aguas calientes
    La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que tuvo lugar durante el proceso de la Revolución mexicana, se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914. Fue convocada el 1º de octubre de 1914 por Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, bajo la denominación de Gran Convención de Jefes militares con mando de fuerzas y gobernadores de los Estados.
  • Promulgación de leyes electorales

    Promulgación de leyes electorales
    La ley electoral de 1917 instituyo el voto directo como único y valido, es decir, el ciudadano elige por si mismo sus representantes.
  • Promulgación de leyes electorales

    Promulgación de leyes electorales
    La ley electoral de 1917 instituyo el voto directo como único y valido, es decir, el ciudadano elige por si mismo sus representantes.
  • Asesinato de Zapata

    Asesinato de Zapata
    El 10 de abril de 1919 fallece asesinado Emiliano Zapata, sinónimo de resistencia, revolución y redención de los sectores campesinos más humildes del México de principios de siglo.
  • Asesinato de carranza

    Asesinato de carranza
    Venustiano Carranza llegó con un pequeño grupo de leales a Tlaxcalantongo, entre las tres y cuatro de la tarde, pero en la noche del 21 de mayo de 1920, aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero dispararon sobre la choza donde descansaba Don Venustiano Carranza dándole muerte.
  • Asesinato de villa

    Asesinato de villa
    La fecha, 20 de julio de 1923, el lugar, la ciudad de Hidalgo de Parral Chihuahua, los hechos, mientras se dirigía a una reunión manejando en su automóvil Dodge fue emboscado y asesinado a balazos el General Francisco Villa.
  • Guerra cristera

    Guerra cristera
    La guerra Cristera o Cristiada, fue un conflicto posrevolucionario acontecido entre los años 1926 y 1929, en el cual una gran cantidad de ciudadanos mexicanos tomaron parte, siendo así una de las conflagraciones armadas en México de mayor importancia por el número de personas civiles combatientes y por el aparato militar que movilizó el gobierno de Plutarco Elías Calles para combatirles.
  • Asesinato de Alvaro Obregon

    Asesinato de Alvaro Obregon
    El asesinato de Álvaro Obregón fue un magnicidio perpetrado por José de León Toral en el restaurante La Bombilla, ubicado en el barrio de San Ángel de la Ciudad de México el 17 de julio de 1928 a las 14:20 de la tarde, hora del centro de México (UTC -6). La víctima fue el presidente electo de México, el general Álvaro Obregón Salido, quien iba a empezar su segundo mandato sobre el país, el cual debía iniciar el 1 de diciembre de 1928 y concluir el 30 de noviembre de 1934.
  • Formación de partidos políticos en mexico

    Formación de partidos políticos en mexico
    • Partido Acción Nacional (PAN): fundado en 1939, de tendencia conservadora (derecha política), democristiana e inspirado por los principios de la Doctrina Social Cristiana, es la segunda fuerza en el congreso.
  • Voto femenino

    Voto femenino
    El primer derecho al voto de la mujer de la historia ( sufragio femenino), El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha.
  • Formación de partidos políticos en mexico

    Formación de partidos políticos en mexico
    Partido Verde Ecologista de México (PVEM o Verde): es un partido que proclama el ecologismo como ideología política. Ha participado en todas las elecciones presidenciales desde 1994 en coalición con el PAN (2000) y PRI (2006,2012). Fue fundado en 1986 con el nombre Partido Verde Mexicano (PVM) por Jorge González Torres. y posteriormente renombrado en 1991 como Partido Ecologista de México (PEM).
  • Formación de partidos políticos en mexico

    Formación de partidos políticos en mexico
    Partido de la Revolución Democrática (PRD): nació como resultado de la unificación de varios partidos de izquierda que apoyaron la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Es la tercera fuerza política del país. Gobierna en cuatro entidades, entre ellas, el Distrito Federal. Se proclama a sí mismo como un partido de izquierda. Con resultado de las elecciones del 2 de julio se ubicó como segunda fuerza política en el congreso.
  • Creación del TRIFE

    Creación del TRIFE
    En 1990 cambió su nombre por el de Tribunal Federal Electoral (TRIFE), en su sede actual,El Tribunal Electoral resuelve las impugnaciones a las elecciones de: Presidente de la República, gobernadores, jefe de Gobierno del Distrito Federal, diputados federales y senadores electos por el principio de mayoría relativa y representación proporcional.
  • La creación del IFE

    La creación del IFE
    El instituto federal electoral fue el organismo responsable de cumplir con la función de organizar las elecciones federales de mexico, pero ha cambiado el nombre gracias al presidente de mexico enrique peñanieto y su actual nombre es instituto nacional electoral (INE).