El lencinismo

  • José Nestor Lencinas (1918 – 1920)

    llegó a gobernador
    apoyado por el voto y fervor popular. Este caudillo
    que “tenía al pobrerío en el bolsillo” (Como decían
    sus adversarios) humanizó y socializó la política.
  • intervención federal- Tomás de Veiga (noviembre de 1918 a abril de 1919)

    Causa de la intervención:
    - Huelga docente de 1919, donde mueren dos maestras debido a la represión
    -La compañía vitivinícola era omnipotente frente al gobierno
  • intervención federal - Perfecto Ara- ya (abril-junio de 1919)

  • intervención federal-Eudoro Vargas Gómez (septiembre de 1920 a febrero de 1922)

    Este actuó en el sentido de fomentar la reagrupación de las fracciones radicales, la de Ru fino Ortega, la de Tabanera y otras.
  • Ricardo Báez

    Báez clausuró las Cámaras legislativas y solicitó la intervención federal.
  • Carlos Washington "el gauchito" Lencinas

    Carlos Washington "el gauchito" Lencinas

    llegó al gobierno gracias al apoyo
    popular y la admiración del “pobrerío”, pero con el odio
    de la elite conservadora y la desconfianza de la UCR
    nacional. Ocupó el cargo entre el 4 de febrero de 1922
    y el 12 de octubre de 1924, cuando lo bajó una
    intervención del presidente radical Marcelo T. de Alvear.
  • intervención federal- Enrique Mosca (octubre de 1924 a marzo de 1926).

    intervención federal- Enrique Mosca (octubre de 1924 a marzo de 1926).

    La medida se mantuvo hasta 1926 pero pese a comprobarse un alto grado de corrupción en la administración intervenida, no consiguió disolverse la influencia del lencinismo, que se impuso en las elecciones de 1928 y llevó a la gobernación a Alejandro Orfila
  • Alejandro Orfila

    Alejandro Orfila gobernó entre el 6 de febrero
    de 1926 y el 11 de noviembre de 1928. Fue el último
    radical lencinista en ocupar el cargo. Si bien su período
    tuvo algunos aciertos, fue derrocado por una intervención federal.
    Reglamentó el descanso semanal del servicio doméstico e impuso el salario mínimo de los obreros.
  • caída de alejando Orfilia

    la intervención se baso en la acusación de violencia y persistencia de un régimen al margen de la Constitución.
    Fue destituido por Carlos A. Borzani. este fue encarcelado y luego sobreseído.