-
-
Los asentamientos se reorganizan, estableciéndose en zonas mas cercanas a cuerpos de agua pequeños, haciendo un uso mas eficiente de sus sistemas de riego. Teniendo como producto principal el maíz
-
El Imperio Wari se expande hasta ocupar parte de la región de Cuzco. Los lugares de ocupación que mas se destacan son los que en un futuro serian los distritos de Huaro y Lucre.
-
Los territorios de Huaro y Lucre son abandonados y quemados. Marcando el fin de la ocupación Wari en esa zona.
-
Los asentamientos agrícolas, se tornan mas grandes, conformados principalmente por grupos autónomos, entre los que destacan Ayarmaca, Pinagua, and Mohina. El asentamiento de Cuzco comenzaba a tener un desarrollo urbano. Sentando así, las bases para la transformación en lo que seria el Estado Inca a largo plazo.
-
Surge el Imperio Inca tambien conocido como Tahuantinsuyo. El punto álgido de este surgimiento se considera la re estructuración en el orden del territorio de Cuzco, tras repeler una invasión de los Chancas.
-
El periodo del Imperio Inca, desde su consolidación aproximada en 1400 hasta su fin en 1532, se caracterizo por una unión estatal con matices religiosos, una infraestructura extensa, como la red de caminos (conocida como qhapaq ñan), y una economía redistributiva.
-
Tras la muerte del regente Huayna Cápac, el Imperio entra en un conflicto interno que desemboca en una guerra civil, siendo cada bando liderado por dos de sus hijos Huáscar y Atahualpa, por la sucesión. La guerra finaliza tras la victoria de Atahualpa.
-
Poco después de su victoria Atahualpa, es capturado en el territorio de Cajamarca por los Españoles, bajo el liderazgo de Francisco Pizarro, durante la invasión y conquista. Dando paso a lo que seria la caída del imperio Incaico.